Con subas de 9 dólares promedio, el cereal cotizó el mejor precio de los últimos nueve años.
La BCBA adelantó que arrancaría por el centro-norte de Córdoba y Santa Fe. Las últimas lluvias mejoraron la condición general de los cultivos.
En Entre Ríos inició la cosecha de los primeros lotes de trigo que corresponden a ciclos cortos sembrados en fechas tempranas.
Según el SIBER, las tareas de siembra avanzan en el territorio entrerriano, observándose una perspectiva de siembra menor que el año pasado.
Según MAGyP, de las 10 Mha destinadas a maíz en la nueva campaña, 3,6 Mha se cubrieron con variedades tempranas y 6,5 Mha se sembrarán con el segmento tardío.
El cultivo de lino se encuentra en la última etapa de su ciclo, cuyo estado fenológico es formación de cápsula a madurez, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
En estos días se comenzó con el corte hilerado y cosecha de colza en el departamento Gualeguay, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien consideró que el porcentaje cosechado es bajo para definir un rinde promedio del cultivo.
Un equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA Paraná, de las universidades de Entre Ríos y la UBA y del Conicet- evaluó los modelos de respuesta a la fertilización nitrogenada en el cereal.
De cumplirse las proyecciones de los operadores, el saldo exportable de trigo marcará un nuevo récord, con 15,5 millones de toneladas y un ingreso de divisas de USD4.293 millones, a valores actuales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis