.: MOMENTO DE CAMPO :.

Girasol: Falta de semillas complica expectativas de siembra

El escenario de precios internacionales favorable para el girasol y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia constituye un aliciente para el incremento del área sembrada de este cultivo en Argentina.

04/05/2022 | Campaña 22/23

El faltante de semillas de girasol para la próxima campaña de granos gruesos 2022/23 puede frenar las expectativas de crecimiento en el área sembrada de la oleaginosa, según relevó BAE Negocios a partir de consultas con fuentes del sector de semilleros y de distribución de insumos.

El escenario de precios internacionales favorable para el girasol y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia constituye un aliciente para el incremento del área sembrada de este cultivo en Argentina. En las pizarras de precios a nivel local, mientras la soja cotiza a $48.870 la tonelada, el valor del girasol llega a $68.000.

Este escenario con viento a favor en los precios también se traslada a los subproductos: el aceite de girasol en los mercados externos se paga hasta USD2.100 la tonelada, valor que supera en más de USD200 al aceite derivado de soja. La región del Mar Negro concentra el 80% de la producción mundial de aceite de girasol y con Ucrania fuera de juego, la presión por el abastecimiento se traslada a otros países productores, entre ellos Argentina.

Si bien una parte de la cadena de valor girasolera argentina estima que se puede llegar a las 2 millones de hectáreas en la campaña 2022/23, cifra que representaría un incremento de 400.000 hectáreas en relación al ciclo anterior, el faltante de semillas para la siembra se presenta como un serio escollo para alcanzar este objetivo.

"La oferta de semillas es similar a los últimos años, pero hay más demanda a partir del conflicto entre Rusia y Ucrania ", reconoció a este medio el directivo de una de las empresas líderes del sector. Y agregó: "será difícil que crezca el área". A unos cuatro meses del inicio de la siembra de este cultivo en nuestro país, las principales empresas del sector trabajan a contrarreloj para aumentar la provisión de semillas.

En el sector de distribución de insumos también coinciden con este diagnóstico y agregaron que los principales faltantes se presentan en las semillas con tecnología de punta, que son difíciles de conseguir a esta altura del año. En la campaña 2021/22, que finalizó recientemente, el área sembrada fue de 1,6 millones de hectáreas, con un volumen de producción de 3,3 millones de toneladas.

Fuente: BAE Negocios

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057