En dólares, Uruguay tuvo el mayor descenso (3%), Paraguay el menor (0,5%), mientras que en la Argentina y Brasil cedieron 1%.
El país norteamericano autorizará la importación de todos los cortes de la carcasa, deshuesados, con excepción de la cabeza, pezuñas y menudencias. Satisfacción en el Gobierno antes del inicio de la cumbre del G20.
Desde Sociedad Rural Argentina destacaron que la suba de los costos frente al precio del ternero y el novillo complica al sector. Además resaltaron la caída del 84% de los resultados netos de los productores.
Así lo confirmaron la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y el Senasa, tras la aprobación del certificado sanitario por parte del país islámico.
Se desprende de un estudio de la Universidad Austral que sondea las perspectivas de negocios de acá a cinco años.
Así lo aseguró el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri durante la última reunión de la comisión regional NEA del Consejo Federal Agropecuario realizada en la ciudad de Formosa.
Por primera vez en más de 10 años, el valor del novillo de exportación supera entre siete y 10 por ciento al novillito de "feedlot".
Organizadas por el IPCVA se trabajó en China, Japón y Corea y otros países asiáticos. Hoy Japón compra carne argentina.
Junto con Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Sul y Santa Catarina (libre de aftosa sin vacunación), integrarán el bloque que, según el programa oficial, busca alcanzar el estatus de libre de aftosa sin vacunación en 2021.
A partir del 14 de noviembre, los productores podrán hacerlo por intermedio del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal, utilizando internet.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis