.: MOMENTO DE CAMPO :.

Precios del cerdo se sostienen y se dispara la carne vacuna

Los valores en Liniers subieron hasta un 43% en dos meses, entre enero y lo que va de febrero, y ya se trasladan a las góndolas.

19/02/2019 | Informe ganadero

A pesar de esta tendencia, los cortes porcinos todavía se mantienen, situación que ayuda a los consumidores, que sienten la recesión.

Los precios de la carne vacuna registran por estas semanas importantes subas, que se terminan trasladando a las góndolas de los argentinos. Sin embargo, no todas las carnes son arrastradas por la suba del vacuno, como es el caso de los cortes de cerdo, que se mantienen a valores prácticamente similares a diciembre.

En Liniers, el precio del novillito subió un 43% desde fines de diciembre (pasó de $48,32 a $69,24 esta semana), mientras que el ternero en el mismo período creció un 34% (pasó de $52,08 a $69,78). Esto se debe fundamentalmente a la escasez de hacienda que ingresa al mercado, lo cual impulsa la suba de los precios y provoca un traslado a los consumidores que en Entre Ríos ya están pagando la costilla a $250/kg y la nalga a $260/kg.

Situación diferente ocurre con el cerdo, cuyo valor del capón en pie en los últimos dos meses subió un 5% promedio (pasó de $41,64 en diciembre a $43,78 en febrero), según el relevamiento hecho por la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper). Así, actualmente el kilo de costilla en la provincia se consigue entre los $158 y $169, mientras que la nalga está entre $141 y $156 en góndolas.

Los números dan cuenta de la disparidad de precios entre ambas carnes, con diferencias que al consumidor final pueden representar hasta 100 pesos menos por kilo, sin contar aún que todavía se espera en las carnicerías mayores incrementos de precios del vacuno. Sin dudas, el cerdo se constituye así en una alternativa rica y saludable para el consumo de las familias, además de un alivio para los bolsillos.


Fuente: CAAPER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057