La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó posibles pérdidas de entre U$S 2.000 y U$S 2.500 millones en exportaciones de granos y derivados de la actual campaña debido a los efectos de la sequía sobre los cultivos.
La consultora AgRural recortó nuevamente su pronóstico para la cosecha de la oleaginosa 2021/22 del país debido al mal tiempo, la producción alcanzara los 128,5 millones de toneladas.
Avanzó el 5% la cosecha de girasol en la provincia para la campaña 2021/22, en la que se lograron implantar alrededor de 11.000 hectáreas con girasol.
Asociado a la sequía, si al pulgón amarillo en sorgo no se lo frena a tiempo, los daños pueden ser del 100% del cultivo, por lo que es implrescindible el monitoreo de los lotes.
Los perfiles se recargaron en gran parte de la región, pero aún hay zonas complicadas.
Si bien desde el domingo se registraron lluvias de variables montos que dieron un alivio, en algunos casos las mismas no son suficientes.
El SIBER sostuvo además que la condición general de los lotes implantados es variable y su evolución dependerá de lluvia ocurrida en cada caso.
Investigadores del Laboratorio de Ingeniería Genética de Microorganismos Benéficos del INTA muestran los avances de los estudios de las interacciones entre las bacterias del suelo y los cultivos de soja.
El girasol se posiciona como la segunda oleaginosa más importante en nuestro país. En materia de exportaciones, se ubica tercera en despachos aceite y harina de girasol.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis