Gualeguaychú, lideró la producción de maíz total

09/09/2022 | EN ENTRE RIOS

Del área total cultivada, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el maíz de primera abarcó el 91 % (461.900 ha), registró un crecimiento interanual del 16 % (65.400 ha) y fue donde se generó el 77 % del crecimiento global. En tanto, el maíz tardío y de segunda significó el 9 % (47.800 ha) de la superficie, con un incremento interanual del 70 % (19.600 ha) y aportó el 23 % del aumento del área.
Cabe destacar que el escenario climático del verano estuvo bajo los efectos de “La Niña”, la cual se caracterizó en rasgos generales por una disminución, muy marcada de la precipitación en el mes de diciembre y menores déficits en noviembre y febrero. Mientras que, en marzo se registró un interesante superávit y un leve incremento en enero. El informe final detalla, a partir de los registros del periodo 2004 – 2020, que la precipitación promedio acumulada entre noviembre y marzo es de 648 mm y en el ciclo 2021/22 se midió una caída del 15 % (97 mm).
El área destinada al consumo animal directo representó el 4 % (18.950 ha) del total cultivado, donde el 78 % (14.700 ha) fueron lotes de maíz de primera y el 22 % (4.250 ha) restante fueron aportados por el maíz tardío y de segunda.
El rendimiento promedio provincial fue de 3.477 kg/ha y tuvo una caída interanual del 32 % (1.657 kg/ha), aunque en relación al promedio del último lustro la merma fue del 43 % (2.914 kg/ha). Como resultado de la distribución de las precipitaciones, el maíz de primera resultó muy afectado con un rinde promedio provincial de tan solo 3.217 kg/ha versus 6.142 kg/ha alcanzados en el maíz tardío y de segunda.
En relación al año pasado, la producción de maíz sufrió una merma del 20 % (417.910 t) y fue de 1.706.260 toneladas (t).   
Además, el SIBER  brindó los datos estadísticos de las principales variables que definen la producción de maíz a nivel departamental.   Gualeguaychú es el departamento que lideró las hectáreas dedicadas al cereal con 74.000 y en producción total con 249.790 toneladas; fue secundado por Uruguay con una superficie sembrada de 62.000 hectáreas y Gualeguay en producción con 199.350 toneladas. 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057