Evolución de soja: revelan tendencia de los últimos 11 años

Investigadores del INTA analizaron el crecimiento de la superficie del ciclo tardío

 

06/09/2022 | En Entre Ríos y Santa Fe

La soja de segunda mostró una tendencia de crecimiento en la zona de Entre Ríos y Santa Fe. Para analizar el comportamiento del cultivo en los últimos 11 años, el INTA Paraná y Oliveros realizaron un estudio que arrojó un crecimiento en el área y en el rendimiento.

El trabajo de los técnicos arrojó que, durante 2010-2021, la superficie con soja de segunda creció hasta un 40%. “En cuanto a sus rindes, determinaron que llegaron a ser hasta un 78 %, de los obtenidos con soja de primera”, señalaron.

En este sentido, el investigador del INTA Paraná y quien lideró el estudio, Diego José Santos explicó que debido a su fecha de siembra no muy tardía los rendimientos de la soja de segunda son buenos. “En el último trienio rindieron un 76, 77 y 78 % respectivamente, en comparación con la soja de primera”, aseguró.

Santos agregó que el crecimiento de la proporción sembrada con soja de segunda en muchas regiones es una señal positiva, en comparación con la soja de primera. “La soja de segunda sobre un cultivo de invierno aumenta la captación anual de los recursos naturales, e incorpora, la mayoría de las veces, rastrojo de gramíneas al sistema”, detalló.

Soja de segunda

De esta manera, destacó que la soja como cultivo de segunda es considerada más sustentable. El estudio reveló que esto es así porque permite obtener dos cosechas en una misma unidad de superficie, en un mismo año. Otro beneficio es que permite la rotación con trigo, lo que reduce la aplicación de agroquímicos para el control de malezas, al igual que la aplicación de fertilizantes.

La expansión de la soja, explica el estudio, fue posible gracias a la facilidad de cultivo y la seguridad de venta del grano. A pesar de este escenario, la situación cambió en los últimos años y se observó una tendencia de crecimiento no tan clara.

 

El investigador del Grupo Manejo de Cultivos, Suelos y Agua en la Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, Juan Enrico, explicó que esto pudo deberse a la eliminación de retenciones a la exportación de cereales que, posiblemente haya impulsado el crecimiento de su superficie, cambiando la relación de cultivo de soja de primera o de segunda. 

El estudio permitió identificar que la proporción de superficie sembrada con soja de segunda era escasa en 2010, pero se duplicó hasta 2021 y llegó a ser el 30 % de la soja total en la Argentina. “En Santa Fe, algo más del 40 % es hoy soja de segunda, mientras que en Entre Ríos, esa proporción llega al 45 %”, detalló el informe.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057