El ministro de Economía habló de políticas para superar la restricción de divisas y se refirió a la toma de decisiones para el avance de la actividad productiva.
El sector agropecuario es un gran generados de empleos y también de divisas: en 2020, generó dos de cada tres dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones.
La bajante extraordinaria actual viene afectando la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades a la vera del agua en Entre Ríos.
La inversión del sector agroindustria se estima en U$S 8.480 millones anuales en 2020, un 7% por debajo del año precedente debido a la cuarentena.
La producción primaria de leche, junto con la elaboración de productos lácteos, vienen retomando la senda de crecimiento en Argentina. Perspectivas y oportunidades en el comercio exterior.
El gobernador entrerriano habló sobre el proyecto que busca crear el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
Proviene de unas palmeras localizadas en Palmar de Colón y no se vende ni en fruterías ni se las encuentra por fuera de la región.
La entidad y una empresa trabajarán juntas en Mendoza en la descompresión instantánea controlada de granos de café y snaks.
Dentro del directorio del Instituto de Yerba Mate no hubo acuerdo y, por ello, la definición del precio pasará a manos de la cartera agrícola.
Los puntos de monitoreos, construidos por el Gobierno Nacional, van a estar situados entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis