Piden que el IPC incluya el precio de la carne de cerdo

Así lo manifestó el presidente de FIFRA, Daniel Urcía, quien explicó que la carne porcina ya representa el 20% del consumo total de proteína animal.

19/01/2022 | Inflación

El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía, reclamó que la carne de cerdo sea incluida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según sostiene el dirigente, “la especie porcina tiene su correlato en la aceptación e inclusión en la preferencia de consumo doméstico”, y según las últimas estimaciones privadas “acapara casi el 20% del consumo total de proteína animal de la Argentina”.

En este sentido, Urcía explicó en su editorial mensual que “la tendencia de crecimiento se convalidó durante 2021 con una faena total de 7.469.765, superando así en casi un 7% la faena de 2020 que fue de 7.005.109″.

Además, si se compara el 2021 con el 2019 (6.739.311 cabezas), la faena aumentó casi 11%, según datos de la Dirección de Control Comercial Agropecuario.

Sobre el mercado bovino, el directivo calificó a la faena de 2021 (12.966.551, casi 13 millones de animales), como muy buena, dado que “repasando las estadísticas desde 1990 hasta 2021 inclusive, solo en 13 oportunidades se superó ese nivel de faena, pero, en este caso, con la particularidad de haber sostenido el nivel de exportaciones cerca de las 800 mil toneladas res con hueso y el mercado interno suficientemente abastecido”.

Por último, remarcó sobre la reglamentación de troceo la necesidad de “hacerlo de manera uniforme en todo el país porque no hay argumentos para hacerlo de manera diferente. Si lo que se intenta proteger es la salud del trabajador no hay diferencias entre unos y otros”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057