La cosecha de trigo 2021/22 logró buena calidad

Según un relevamiento del INTA Marcos Juárez, la calidad de la última cosecha en las zonas trigueras del centro del país, arrojó buenos niveles de peso hectolítrico, proteína y fuerza panadera.

20/01/2022 | Informe calidad

Según un relevamiento realizado por el INTA Marcos Juárez, la calidad de la última cosecha en las zonas trigueras del centro del país, arrojó buenos niveles de peso hectolítrico, proteína y fuerza panadera. El dato destacado de la campaña 2021/22 de trigo, es el récord productivo obtenido, ya que en números la cosecha terminó en torno a los 22 millones de toneladas, la mayor cifra de la historia.

Pero, además, según un relevamiento realizado por el INTA de Marcos Juárez, hubo un salto en la calidad. Así, de acuerdo con el relevamiento que realiza desde hace 35 años el Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, los indicadores en general fueron buenos.

El análisis abarca a las zonas trigueras del centro del país; es decir, no tiene en cuenta lo sucedido en el núcleo triguero del centro y sur bonaerense.

Procedimientos

Con centro en la ciudad de Marcos Juárez, se tomaron muestras representativas del calado de camiones de acopios y cooperativas de localidades de las subregiones trigueras 2 (Pampeana ondulada norte – centro de Santa Fe), 3 (Pampeana ondulada sur – nordeste de Buenos Aires), 7 (Pampeana subhúmeda norte – sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe) y 8 (Pampeana semiárida norte – sur, centro y norte de Córdoba).

En total, se muestrearon 815.000 toneladas correspondientes a 94 acopios y cooperativas. “A partir de los resultados obtenidos, puede considerarse que la calidad comercial e industrial del trigo en la región central del país fue buena”, subraya el reporte del INTA cordobés.

Los análisis de calidad comercial e industrial se realizaron de acuerdo con las Normas Nacionales del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) e internacionales de la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales (ICC, 2001, Viena, Austria), de la Asociación Americana de Químicos Cerealeros (AACC, 1999, EE.UU.) y el color de harina con un colorímetro Minolta Chroma Meter CR-410.

Algunos datos sobresalientes

• El promedio de PH para el relevamiento fue de 79,26 kg/hl correspondiente a trigo Grado 1.

• Con récord de producción se observó una caída de proteína. No obstante, fue de 10,8% en promedio, muy próxima a la base de comercialización que es 11%.

• La fuerza panadera (W) fue buena, con masas equilibradas, muy estables y buenos volúmenes de pan.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057