Declararán la emergencia agropecuaria en Santa Fe

La Comisión de Emergencia recomendó al Poder Ejecutivo provincial que declare este estado hasta el 30 de junio de 2022, por la sequía.

19/01/2022 | Por 6 meses

El Gobierno de Santa Fe declarará la emergencia agropecuaria para todo el territorio, para ayudar de esa manera a los productores agropecuarios que sufren daños por la sequía y la ola de calor. La medida ya fue acordada en la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, presidida por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.

La palabra oficial

El Gobierno provincial informó que el objetivo del encuentro fue “analizar el impacto que han tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina, y, a partir de dicho diagnóstico, planificar las medidas a adoptar para paliar sus consecuencias”.

Y por lo tanto se resolvió “recomendar al Ejecutivo declarar el estado de emergencia en todo el territorio santafesino, para todas las producciones agropecuarias, desde el 1° de enero hasta el 30 de junio de 2022, y solicitar la homologación de la misma en la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios que se reunirá el próximo viernes 21 de enero”.

El ministro Costamagna mencionó que “a través de un mecanismo digitalizado, se hará la presentación de las declaraciones juradas para la emisión de los certificados. A partir de ahí, se trabajará junto a las agencias y asociaciones para el desarrollo con el objetivo de que los recursos del  Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios que lleguen a la provincia de Santa Fe puedan alcanzar de una manera muy rápida y expeditiva a los productores que lo necesitan”.

“Este trabajo articulado y este ámbito que tiene la provincia es absolutamente genuino y posibilita este tipo de cosas: el acompañamiento al campo, la articulación con los verdaderos actores y fundamentalmente el abordaje no solamente de la coyuntura, sino de lo que va a pasar con la actividad productiva de aquí en adelante”, agregó el ministro en relación al diálogo entre el Gobierno Provincial y las entidades de la producción.

La mirada de los productores

Por otro lado, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol, evaluó positivamente el encuentro, destacando la participación “proactiva” de sus participantes y poniendo el acento en la importancia de las pérdidas ocasionadas por el fenómeno climático. Pidió evaluar no solamente las mermas productivas, sino todas las consecuencias que trae aparejadas.

Por su parte, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Marcelo Bianchi, agregó: “Esperemos que se cumplan los pronósticos de lluvia de esta semana, porque si no en siete días vamos a tener que volver a sentarnos para hablar ya no de emergencia sino de desastre”. También ponderó los intercambios generados en la reunión: “Hemos compartido muchas iniciativas para poder solucionar o mitigar todo lo que está pasando”.

Además, el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Santa Fe, Guillermo Cullen, dijo: “Desde esta Comisión asesoramos al Ejecutivo y le recomendamos declarar la emergencia. De esta manera, a nivel provincial tendríamos el diferimiento del pago del impuesto inmobiliario, y la condonación en zonas de desastre, y en el plano nacional pueden prorrogarse pagos de impuestos, cuotas crediticias, entre otros paliativos”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Provincia, Marcelo González, afirmó que “el que menos está afectado ha perdido un 20 por ciento en kilos de animal y no hay pasturas”. “La situación es crítica y ameritaba que todos estuviéramos codo a codo tratando de ver de qué manera podemos mejorar la producción en la provincia. En ese compromiso vamos a trabajar en legislaciones acordes para solucionar esta situación”, agregó.

Fuente: Gobierno de Santa Fe

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057