Mientras las industrias nucleadas en FIFRA y los matarifes valoraron la postergación, desde el Consorcio ABC cuestionaron esta alternativa
Brasil sufrió el mayor retroceso con una pérdida de 14 centavos de dólar. En la Argentina la devaluación revirtió la suba en pesos y perdió cuatro centavos en moneda norteamericana.
Siguiendo la tendencia nacional, el mes de octubre evidenció una caída del 6,59 % en los precios de la hacienda en pie en el territorio entrerriano.
Las dificultades para acceder al mercado de divisas para las empresas argentinas impacta en todos los niveles del agronegocio.
Agricultura decidió prorrogar, de forma extraordinaria, por 75 días la implementación de la resolución 2/21, referente al troceo de carnes.
En un contexto climático complejo, especialistas del INTA Cuenca del Salado -Buenos Aires-brindan recomendaciones para el cuidado del ganado.
Aun con valores para la vaca inferiores a lo pagado un mes atrás, la oferta de hacienda sigue firme. De prolongarse la seca, no se descarta un impacto importante sobre la producción futura en función.
Esta semana solo Brasil se salvó de las bajas por la estabilidad del precio en moneda local y una apreciación del real.
Esta semana, la cotización de la hacienda volvió a retroceder en toda la región, excepto en Paraguay, que se mantuvo sin cambios.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis