Agricultura propone cambios para el sistema de troceo

La Secretaría planteó el uso de medios mecánicos para el traslado desde los frigoríficos. Y se habla de que la implementación -a partir del 15 del actual-tendría una nueva prórroga.

02/01/2023 | CARNE

El 15 de enero debería comenzar a regir en toda la Argentina un nuevo método para la comercialización de la carne vacuna en trozos de no más de 32 kilos en reemplazo de la media res; medida resuelta para garantizar una mejor sanidad en el producto y por cuestiones humanitarias para los operarios.

La medida iba a implementarse en noviembre pero fue postergada por el Gobierno por pedido de las provincias, en donde pocos frigoríficos avanzaron en inversiones para cumplir con la resolución nacional.

Pero la intención de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de pasar al sistema del troceo sigue en pie, por lo que presentó una propuesta a las carteras agropecuarias de las provincias que, por su parte, esperan que la medida tenga una nueva postergación.

El encuentro entre los funcionarios nacionales y los provinciales ocurrió el jueves pasado y allí Agricultura insistió con que la descarga sea manual cuando los cortes sean de hasta 32 kilos -que deberían estar cubiertos en su totalidad por nylon o estoquinete- y para el caso de que los trozos sean de mayor peso hasta un cuarto, la descarga debería realizarse por medios mecánicos o rielera (asimismo, también deberían estar cubiertos en su totalidad por nylon o estoquinete, a excepción de que sean descargados rielera a rielera).

En tanto, la comercialización de la media res seguiría vigente pero mediante medios mecánicos de ascenso y acarreo de transferencia directa de rielera a rielera.

Aclararon que esto es solo para operaciones comerciales de frigoríficos de ciclo I a ciclo I, o de ciclo II a ciclo II y carnicerías mayoristas o minoristas que cuenten con rielera. Siempre que la media res no roce el suelo. Para ello recomiendan usar ganchos o equivalentes. Remarcaron que a lo largo de todo el proceso el producto no debe superar los 7 grados.

El plazo máximo para la implementación sería de 60 días, a partir del 15 del actual. Vale recordar que el troceo debería haber comenzado el 1 de noviembre pasado, pero luego del anuncio de medidas fuerza de una federación de frigoríficos y la presión de otros actores, como los matarifes, se pospuso para el 15 de enero.

“La mayoría de las provincias no estuvieron a favor de un tiempo tan corto”, contaron a este medio tras la reunión del jueves último. En rigor, en el último encuentro hubo coincidencia en la necesidad de los medios mecánicos como un paso previo a la implementación de un nuevo sistema, pero destacaron que los establecimientos no están en condiciones para que la medida se ponga en marcha el 15 del actual como está previsto.

Además, las provincias hablaron de la importancia de que haya financiación para la adecuación. En ese sentido, indicaron que se haría a través del Banco Nación y el Fondep (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) con una línea de crédito que se llama CreAr que es para micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de la industria, agroindustria y servicios asociados. También se mencionó a los ANR municipales a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria.

Este martes las provincias deberán acercar sus propuestas y el jueves se realizará una nueva reunión.

De la reunión con los técnicos provinciales por parte del gobierno nacional participaron Juan Manuel Fernández Arocena, jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura; José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal; Luciano Zarich, subsecretario de Mercados Agropecuarios, y Rodolfo Acerbi, vicepresidente de Senasa.

Estos encuentros forman parte de una Mesa Técnica que se armó con las provincias luego de que en la última reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA) estas plantearan al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, que la medida tal como está planteada no se puede aplicar.

“La decisión del troceo es una decisión que sigue firme, está tomada y se sostiene, eso no invalida de acuerdo al pedido que nos han hecho que reflexionemos algunas cuestiones y que estas aclaratorias que plantean algunos ministros nosotros hagamos lugar en un ámbito de escucha y que conformemos una Mesa Técnica para resolver esto”, dijo el secretario en el CFA a lanacion.com.ar.

“Nosotros entendemos que los medios mecánicos pueden ser una cuestión transitoria para facilitar algunas cuestiones, pero que la decisión de fondo es troceo sin medios mecánicos”, agregó Bahillo. En la misma línea las provincias plantearon que están de acuerdo con que los operarios no tengan que llevar sobre sus hombros las medias reses, pero objetaron el troceo y pidieron que el trabajo se pueda llevar adelante usando medios mecánicos, como un carrito para el traslado de la media res.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057