Novillo Mercosur: se destaca el aumento en la Argentina

También hubo incrementos en Paraguay y Uruguay, aunque menores. La evolución en los últimos 12 meses, alineada con los precios FOB de cada país.

27/01/2023 | Análisis ganadero

El faltante de oferta de la categoría para exportación y la valorización de los novillos de consumo llevaron a los frigoríficos a subir sus ofrecimientos en más de $30/kg, con lo que resultó la menos competitiva de la región. También hubo incrementos en Paraguay y Uruguay, aunque menores. La evolución en los últimos 12 meses, alineada con los precios FOB de cada país.

Se informan los valores del novillo tipo exportación en las plazas regionales y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,72, trece centavos más que en la semana previa. El faltante de oferta de la categoría y la valorización de los novillos en el mercado interno llevaron a los frigoríficos a aumentar sus ofrecimientos en más de $30 promedio. El brusco movimiento en el mercado dejó a algunas plantas en la incertidumbre, habiendo algunas que provisoriamente no están pasando ofertas, esperando ver cómo sigue la situación. El referido aumento representa 5% del valor anterior, muy lejos del 20% en que se valorizó el novillo de consumo; con lo que cabe esperar nuevos movimientos fuertes en las cotizaciones. Así, el novillo argentino pasó a ocupar la posición de menos competitivo de la región.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,45, cinco centavos más. El inicio de la campaña de vacunación llevó a la consabida reducción de la oferta de animales para faena.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD3,47, un centavo más. Los consignatarios afirman que continúa la disparidad de precios y entradas. La faena de la semana anterior fue de 38 mil cabezas, 17% más que la antecedente y 6% menos que el promedio de las 10 previas. La exportación a la tercera semana apunta a 31 mil tec, 25% menos interanual.

Brasil: el novillo gordo tiene un precio de 3,67, nueve centavos menos. A la baja de precio doméstico se sumó la devaluación del real, que pasó de 5,13 a 5,18. Brasil abandonó el lugar menos competitivo que ocupaba desde principios de diciembre. Las exportaciones de la tercera semana aflojaron un poco más; aún así apuntan a 157 mil t para el mes, 14% más interanual.

El precio en la Argentina es 4% superior al promedio ponderado de sus vecinos, 5 puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos volvió a un mínimo de 6%, que se registró aisladamente hace casi dos meses.

La evolución de los precios en los últimos 50 días y un año

Como hacemos cada dos meses, revisamos la evolución de los valores en el bloque en tales períodos.

En Brasil, Uruguay y la Argentina, las cotizaciones se han movido en forma acotada en estos dos meses. Brasil tocó extremos de USD3,60 y 3,80; Uruguay se manejó entre 3,30 y 3,50 y en la Argentina la curva fue mucho más plana, en el eje de USD3,60 más el salto de esta semana.

En Paraguay fue más volátil, con extremos entre 3,05 y 3,45.

En los últimos doce meses, los valores fueron crecientes en los primeros meses del año y, más tarde o más temprano, en todos comenzaron a declinar, lo que fue parcialmente compensado en el último trimestre.

Esta evolución de los precios fue bastante consistente con los valores medios de la exportación de cada uno.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,48

Unión Europea: 5,71

Australia:  4,35 (al 1º de enero)

En EE.UU. declinó 9 centavos en la semana y en Europa lo hizo en 19; fue a medias por el aumento interno y la valorización del euro.

En el último año, el precio en EE.UU. fue bastante estable en el eje de USD5, y desde mediados de año encaró una tendencia creciente bastante pareja que lo llevó al actual nivel, 10% superior al anterior.

En Europa, el comportamiento fue diverso por cuatrimestre. En el primero, creciente, pasó de 4,80 a 5,70, luego perdió todo ese crecimiento, básicamente por desvalorización del euro y, en los últimos tres meses, lo recuperó, también con la cotización fortalecida del euro como principal explicación.

En Australia, la tendencia fue claramente depresiva. Pasó en este año de USD5,70 a 4,35, principalmente por depreciación del dólar australiano y menores precios internos por mayor oferta.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057