7 de oro: Un insecto que podría ser letal para los bovinos

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.

26/01/2023 | Sanidad

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.Es autóctono de nuestro país y la región, pero se ha importado accidentalmente a otras regiones, como las regiones más cálidas de América del Norte y gran parte de África, donde se ha vuelto invasivo.

Astylus atromaculatus es una especie de escarabajo de la familia Melyridae. A este escarabajo se loconoce como manchado del maíz o el escarabajo del polen.

Este insecto podría ser altamente letal, ya que se han registrado muertes de vacunos en zonas donde hay alta presencia de este escarabajo en la Alfalfa.

Según un estudio realizado, la ingesta de este insecto provoca diarrea severa con heces oscuras y grandes cantidades de moco, seguida rápidamente por debilidad y estasis del rumen.

Post mortem, se encontraron escarabajos en grandes cantidades en el rumen, asociados con síntomas de congestión dramática e irritación del abomaso y enteritis intestinal pseudomembranosa hemorrágica.

Aún no se sabe las cantidades de insectos que debería consumir el vacuno para provocar su muerte.

Debido a que ningún tratamiento ha demostrado ser efectivo para los animales gravemente envenenados, es necesario mantener al ganado fuera de los pastizales mientras las plantas están llenas de escarabajos, por lo general en el fresco de las mañanas y las noches, mientras que los insectos están inactivos y no son propensos a dispersarse cuando se alarman por las actividades de pastoreo.

Se ha demostrado que las bandejas amarillas de solución de detergente atrapan a los escarabajos, aunque no está claro que sean una medida eficaz para reducir las infestaciones graves.

Según un estudio de la Universidad de la Plata, informó la distribución registrada del escarabajo en la zona núcleo.

En amarillo el hallazgo del insecto y en rojo cuando este se asoció a la presencia de signos clínicos y/o mortandad, compatible con cuadros de intoxicación.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057