Reunión clave por el troceo: cambios en implementación

Las provincias y Nación se sentarán a trabajar en una nueva normativa; el 15 de enero vence el plazo

05/01/2023 | Actualidad

La implementación del troceo de carne vacuna suma un nuevo capítulo. A diez días del vencimiento de la prórroga que dispuso la Secretaría de Agricultura, las provincias y Nación discuten una nueva normativa.

Los técnicos de la cartera nacional les presentaron diferentes lineamientos a los ministros provinciales. Este martes, las provincias plantearon consideraciones, principalmente sobre los medios mecánicos para reemplazar por el troceo en piezas de 32 kilos.

En el Gobierno entienden que no están dadas las condiciones para implementar el troceo de manera estricta el 15 de enero. Por este motivo, se abrió un espacio de diálogo que tendrá su cónclave este jueves cuando se sienten los ministros provinciales, funcionarios nacionales y el secretario Juan José Bahillo.

Desde las provincias esperan que mañana se acuerde la letra final de la nueva normativa y celebran la conformación de la mesa técnica. En el entorno de Bahillo señalan que mañana saldría la diagramación.

Al mismo tiempo, los funcionarios ven al 15 de enero como una fecha inviable. En el Gobierno dan por sentado que una prórroga es inevitable para lograr la implementación de lo que se acuerde este jueves.

“Nos pareció importante que aparezcan, en la propuesta de Nación, los medios mecánicos como una alternativa al manejo de cuartos y medias reses”, sostuvo a Agrofy News una fuente que se sienta a negociar en la silla de las provincias. Esta mirada es compartida por los funcionarios locales que tienen bajo su órbita muchos matarifes y pocos frigoríficos exportadores.

A pesar de que la palabra medios mecánicos ya aparece en la boca de los técnicos de la secretaría, la discusión pasa por si se habilita este sistema para trasladar la media res o solo los cuartos que superen 32 kilos. Las provincias van por todo y quieren que sea la media res entera.

Por su parte, los frigoríficos no exportadores sostienen la posición de que implementar el troceo es inviable con las estructuras presentes. Insisten con que no hubo créditos y la utilización de medios mecánicos es la salida.

“Entendemos que algunas iniciativas gubernamentales, tales como el cuarteo obligatorio y la inacción frente a la evasión del sector carnicero, van en sentido contrario de estos objetivos (mercado transparente), por lo que nos oponemos firmemente a esas políticas, al igual que la mayoría de los integrantes de la cadena de la carne. Tal como lo expresamos en diversos documentos públicos, se debe convocar a mesas de consenso y acuerdo con todos los sectores para lograr la modernización de la producción y el comercio de carnes”, sostuvo el presidente de Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Leonardo Rafaela.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057