En los 80, la Argentina importaba garbanzos y hoy es exportadora. La zona centro-norte de Córdoba es una de las principales aportantes a la producción. Alrededor del 95% de lo cultivado se exporta porque el consumo interno es mínimo. India y sus vecinos y Europa son los principales destinos.
Durante el primer trimestre del año se exportaron 12.358 toneladas de miel por un valor FOB de 32.944.486 dólares, promediando 2,66 dólares el kilo.
La nuez de nogal es la principal especie del rubro, seguida por la nuez pecán, las almendras y el pistacho. Se exportan 4.000 toneladas por año por 18,5 millones de dólares.
En los primeros meses del 2018 se afianzó la recuperación en el ingreso de hoja verde a los secaderos.
Según un relevamiento de CONINAGRO, de 19 sectores productivos, 11 presentan signos de crisis.
Se confirmó la habilitación para la exportación desde nuestro país luego de la gestión realizada del Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales.
Con una producción anual de 2,65 millones de toneladas, las limones, naranjas y mandarinas son el motor de las economías regionales del NOA y NEA. Sin embargo, para consolidarse en el mercado internacional, técnicos y productores deben agudizar el ingenio para frenar el avance del Huanglongbing en la Argentina.
Ante la suba de las tasas de interés dispuesta por el Banco Central de la República Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió las necesidades de los productores primarios PyMES electrodependientes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis