Interdicción y destrucción de 6500 plantas cítricas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictó y destruyó 6500 plantas cítricas producidas y mantenidas a cielo abierto incumpliendo la legislación fitosanitaria vigente.

18/06/2018 | CITRICULTURA

Agentes del Senasa que realizaban una recorrida de supervisión en el marco del Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación detectaron un vivero de la localidad entrerriana de La Criolla, departamento de Concordia, con 6500 unidades de material de propagación cítrico producido y mantenido a cielo abierto – lo que no está permitido por la legislación vigente - por lo que procedieron a la interdicción y posterior destrucción voluntaria del viverista.

La Resolución Senasa N° 930/09 establece la producción y comercialización de plantas cítricas bajo cubierta plástica y con malla antiáfidos en todas sus aberturas como medida fitosanitaria de prevención frente al HLB y otras enfermedades de los cítricos. 

Además, por la Disposición DNPV 4/13, los viveros cítricos deben estar inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal (Renfo), y producir y manipular material certificado como medida adicional para demostrar el origen y la sanidad del mismo. 

El procedimiento realizado se enmarca en las acciones que viene llevando a cabo el Senasa para prevenir la dispersión del HLB (plaga que mata a los cítricos), y evitar la competencia desleal entre operadores legales y operadores ilegales. 

El HLB es una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura. Por tal motivo, resulta de suma importancia realizar cada una de las acciones de prevención, monitoreo y control, exigidas por la normativa vigente: 

No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.

Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el Organismo.

No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa.

Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB llamando a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386, enviando un correo electrónico a alertahlb@senasa.gob.ar o ingresando a la app Alerta Senasa disponible para celulares con sistema operativo Android.

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057