Los frutos secos ya ocupan más de 22000 hectáreas en el país

La nuez de nogal es la principal especie del rubro, seguida por la nuez pecán, las almendras y el pistacho. Se exportan 4.000 toneladas por año por 18,5 millones de dólares.

04/06/2018 | Consejo de Frutos Secos

en San Juan se realizó la primera reunión del año del Consejo de Frutos Secos, durante la cual se presentó el Relevamiento Nacional de Frutos Secos que, luego de analizar unos 2.300 establecimientos productores, acondicionadores y comercializadores de frutos secos en todo el país, estimó -a través de distintas herramientas metodológicas- la existencia de 3.813 establecimientos en total. Estos se localizan en las provincias de Catamarca, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan.

En este sentido se proyectó una superficie total cercana a las 22.320 hectáreas (ha) implantadas con frutos secos, que se reparten en 13.540 ha de nogal; 4675 ha de pecán; 2787 ha de almendro, 808 ha. de pistacho; 497 ha. de avellano; y algo más de 10 ha de castaño.

Este proyecto fue realizado por la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo), en el marco del Proyecto "Generación de Información para el Sector de Frutos Secos" que surgió en el marco del Convenio Específico celebrado entre ArgenINTA y Uncuyo en octubre de 2016, con el apoyo financiero del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y el compromiso de técnicos de las principales provincias productoras de frutos secos. Se destaca por lograr poner a disposición nuevos listados de establecimientos, actualizados y corregidos; esto es una herramienta muy importante para los distintos actores sectoriales, tanto públicos como privados participantes del Consejo Federal de Frutos Secos.

En esta reunión, se acordó priorizar el trabajo en forma conjunta con la Secretaría de Mercados Agroindustriales y Senasa para abrir nuevos mercados. Al mismo tiempo, desarrollar la "Semana de los frutos secos" en la Argentina para difundir las bondades de estos productos y sus beneficios para la salud.

Argentina en el año 2017 exportó aproximadamente 4.000 toneladas de frutos secos por un monto de 18,5 millones de dólares; entre los cuales, la nuez de nogal sobresalió como el principal producto, con una participación del 76,7% del volumen y del 68,1% del valor de los envíos, que se concentraron mayoritariamente en Italia (50,8% del volumen), Países Bajos (9%) y Brasil (5,1%).

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057