Advierten que las altas tasas penalizan la producción

Después de un 2018 complejo, el Secretario de CAPIA, Santiago Perea, adelanta un 2019 donde las tasas seguirán imposibilitanto la mejora del sector avícola.


Productores de economías regionales apenas cubren costos

Desde CAME advierten por la "nula o escasa" rentabilidad que están teniendo los sistemas productivos de las economías regionales, y piden soluciones.

Consumidores pagaron 426% más de lo que recibe el productor

La manzana y la naranja fueron los productos de mayores brechas. El pollo y el huevo, los de menos. En comparación con noviembre la brecha de precios entre origen y destino se mantuvo sin cambios. La participación del productor en el precio fue de 22,7%.

Apicultores en alerta por la pérdida de colmenas

Según un informe reciente, cada año disminuyen un 34% las colonias de abejas de la miel. Ahora realizan una encuesta más amplia para apicultores y estudian las causas.

La cadena de la leche y el vino, las más afectadas en 2018

Coninagro dio a conocer el semáforo de economías regionales de noviembre, donde se destaca el estado de crisis en leche, ovinos, aves y arroz.

El consumo de vino es el más bajo en 10 años

Según cifras del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre 2008 y 2018 consumieron un 21% menos de litros de la bebida nacional.

El precio de la miel se mantiene firme

El precio de la miel oscila entre los 62 y 65 pesos, alrededor de 1,60 dólares, pagados al productor, según los datos recogidos en distintos puntos del país.


Exportaciones récord de yerba mate en 10 meses

Entre enero y octubre los embarques de yerba mate totalizaron 37, 8 millones de kilos (un 41% más que en el mismo periodo del 2017). Así lo reflejan las estadísticas del Instituto Nacional de la Yerba Mate en su informe mensual.

Entre Ríos, primer embarque de arándanos frescos a China

Con el cargamento de la empresa entrerriana, Berries del Sol, se concretó este martes el primer embarque de arándanos argentinos frescos a China

Entre Ríos en emergencia citrícola por el HLB

Con el objetivo de proteger la producción citrícola entrerriana, una de las principales cadenas productivas, el gobierno emitió el decreto 3757/18 que declara la emergencia fitosanitaria respecto al HLB. Se intensificarán los controles y la vigilancia. La medida se suma a otras políticas para el sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057