El consumo de vino es el más bajo en 10 años

Según cifras del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre 2008 y 2018 consumieron un 21% menos de litros de la bebida nacional.

03/12/2018 | Según el INV

El consumo de vinos en el mercado interno es el más bajo en los últimos diez años. Estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) demuestran que entre 2008 y 2018 los argentinos dejaron de consumir 181 millones de litros, lo que representa una baja del 21%.

Según la lectura de referentes del sector, no hay indicios claros de que la situación pueda revertirse pronto, sobre todo teniendo en cuenta la marcada pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el último año. A eso se suman problemas de sobrestock y las dificultades para acceder a financiamiento flexible, entre otros problemas que enfrenta la industria.

Década de pérdidas

Un estudio del Observatorio Vitivinícola, en base a datos del INV, indica que entre enero y octubre de 2008 se despacharon 822,9 millones de litros al mercado interno. A partir de entonces el mercado fue bastante inestable, con algunos periodos de crecimiento y otros de retracción, pero desde el 2016 en adelante la crisis se hizo evidente y las ventas cayeron en picada.

En los primeros diez meses de este año el INV contabilizó 701,3 millones de litros de vino despachados al mercado interno. De ahí se desprende la contracción del 21% mencionada anteriormente. Además, es el peor resultado de los últimos diez años, lo que demuestra lo profundo de la crisis de ventas.

Mucho tuvo que ver lo ocurrido con el vino fraccionado en botellas de 750 cc, que representa casi la mitad del mercado total. Las estadísticas oficiales muestran que en el periodo enero-octubre de 2008 se despacharon 329 millones de litros en ese envase, mientras que en igual periodo de este año sólo se registraron 285,6 millones de litros (44 millones de litros menos que hace diez años).

Fuente: Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057