El precio de la miel se mantiene firme

El precio de la miel oscila entre los 62 y 65 pesos, alrededor de 1,60 dólares, pagados al productor, según los datos recogidos en distintos puntos del país.


30/11/2018 | Informe

Para desglosar un poco la información, desde el centro de la Provincia de Córdoba, más precisamente desde la localidad de Arroyito, Patricia Brizio remarcó que todavía es muy pronto y que recién se está comenzando a comprar con valores que oscilan entre los 61 y 63 pesos, con plazos de pago que rondan entre los 21 y 30 días.

En sintonía desde el sur provincial, Yair Nihany, indicó que hace unas semanas vendió a 62 pesos, pero que estuvo dialogando con exportadores que le manifestaron que seguramente llegará a los 68 a 70 pesos, siempre hablando de miel de la cosecha actual.

En tanto que desde la Provincia de Buenos Aires se manejan valores muy similares, aunque se mencionan plazos más cortos e incluso Marcelo Salas, productor bonaerense, indicó que algunas empresas están pagando directamente de contado en la mayoría de las operaciones que se efectúan.  Por otra parte hay quienes afirman que se está pagando entre 63 y 65 pesos e incluso algunos centavos más.

En La Pampa y Santa Fe las condiciones son idénticas en cuanto a los valores que se están manejando, aunque los plazos de pago están en el orden de los 15 días.

Por último, según pudo averiguar nuestro medio, en Entre Ríos se están pagando un par de pesos menos, algo que ocurre habitualmente considerando que se trata de miel un poco más oscura.

Palabra de exportador

Desde Cipsa, Julio Fontan destacó que están comprando muy a cuentagotas y solamente miel dela cosecha nueva ya que los compradores internacionales están muy tranquilos con la necesidad de compra, y referido a lo que ya se comercializó durante este año señaló “Lo que se exportó hay que calcularlo ya que al meter autorizaciones de exportación sin tener la carga lista para eludir las retenciones se desmadró estadísticas”, y cerró “calculó que por el ritmo que llevan se puede hablar de 70 mil a Octubre”.

Fuente: Portal Apicola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057