Habrá más biodiesel en el gasoil argentino

El corte obligatorio pasará de 7% a 10% entre mayo y octubre. Fabricantes dicen que el Gobierno lo comunicó antes del anuncio de la represalia española por la expropiación de YPF.

Sin grandes cambios

La dinámica del mercado local continúa sin grandes cambios. La soja se mueve en función de los vaivenes externos, aunque la firmeza de la demanda local brinda sostén a los precios en escenarios bajistas.

Las tierras se han más que duplicado los últimos 10 años

Campos productivos oscilan entre u$s 20 y u$s 30 mil la hectárea Según el INTA la combinación de tasas de interés bajas, la fuerte liquidez y los precios de materias primas altos justifican la fuerte alza en el valor de la tierra productiva.

El Parlamento Latinoamericano respalda la nacionalización de

A través de una resolución, el organismo resolvió "respaldar" la decisión del gobierno argentino de "nacionalizar la empresa Repsol-YPF como un acto de soberanía energética para el bienestar del pueblo argentino".

Entre Ríos concretó el primer envío de garbanzo a Pakistán

La empresa entrerriana Berardo Agropecuaria SRL, concretó a través de Globalideas (una de las seis firmas que participó en la última Feria Gulfood de Dubai), la primera venta de garbanzos calibres 7, 8 y 9 para consumo humano a Pakistán.

Productores dicen que "venden la yerba a pérdida"

Antes de la asamblea que se desarrollará en Apóstoles, Misiones los productores yerbateros salieron a denunciar que trabajan a pérdida.

Hacienda cerró con valores dispares

La plaza de hacienda cerró con valores dispares, en una jornada en la que los compradores necesitaban reponer sus existencias de sólo algunas categorías, dijeron operadores.

Soja ganó 1,7% y está en su mayor valor en 43 meses

La cotización de la soja en el Mercado de Chicago trepó a u$s 536,93 la tonelada, y registró así su valor máximo en 43 meses, impulsada por nuevos informes que dan cuenta de una menor oferta de la oleaginosa a nivel mundial.

Los productores no deben pagar impuestos al patrimonio

Directores de la entidad analizaron las modificaciones en el inmobiliario rural de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Productores bonaerenses también van contra el aumento del in

El poder ejecutivo de la provincia envío al senado un proyecto de ley que se llama “Fortalecimiento de finanzas municipales”. Incluye aumentos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057