Presentaron los avances del proyecto de lechería

“Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena”, remarcó Videla.

27/06/2012 |

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes de las entidades de la producción primaria de lácteos, donde aseguró que “uno de los ejes principales de nuestra agenda de trabajo para esta etapa del año es llevar adelante el Proyecto de ley de lechería”.

“Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena”, remarcó Videla.

En esta oportunidad, el Director Nacional de Planificación Estratégica Sectorial, Roberto Socin, presentó datos estadísticos del sector lácteo, donde se pudo observar la proyección de producción y la necesidad de incrementar las exportaciones este año, ya que de no mediar inconvenientes climáticos, se proyecta un crecimiento de la producción entre el 8 y 10% respecto a 2011.

En tal sentido, el Subsecretario manifestó que se está trabajando en herramientas de regulación que permitan sostener un mayor equilibrio en el sector, así como también en mecanismos de agregado de valor, incorporación de tecnología y promoción de exportaciones.
Videla insistió en la construcción una agenda común con los diferentes representantes del sector, con el propósito de trabajar en el desarrollo armónico de la cadena.

Por su parte, los representantes de la producción, brindaron su apoyo a las gestiones que se están llevando adelante por parte de la Subsecretaría y reconocieron la necesidad de trabajar en la conformación de una única entidad que los nuclee a nivel nacional.
Asimismo, se analizó la coyuntura nacional e internacional vinculada a la producción y las acciones a seguir para esta etapa del año. Se trataron temas como las condiciones climáticas que afectaron a las cuencas lácteas del país, la situación de precios, perspectivas tanto en el mercado interno como en el externo, el estado de situación del programa de Pago por Atributo de Calidad en formato de Liquidación Única y los avances en la redacción del Proyecto de Ley de lechería.

En el encuentro participaron representantes de la Cámara de Productores Lecheros de la Provincia de La Pampa (CAPAPROLE); Cámara de Productores de Santiago del Estero; Cámara de Productores de Leche de Córdoba (CAPROLEC); Cámara de Productores Lecheros de Cuenca Oeste de Buenos Aires (CAPROLECOBA); Mesa de Productores de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE); Unión General de Tamberos (UGT); Productores Independientes de la Provincia de Entre Ríos; Asociación Unión Tambera (AUT); Cooperativa Colonia Palacios; Cooperativa Tambera Unión Villa Ana; Cooperativa La Humbertina; y Cooperativa Rivero Haedo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057