Presentaron los avances del proyecto de lechería

“Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena”, remarcó Videla.

27/06/2012 |

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes de las entidades de la producción primaria de lácteos, donde aseguró que “uno de los ejes principales de nuestra agenda de trabajo para esta etapa del año es llevar adelante el Proyecto de ley de lechería”.

“Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena”, remarcó Videla.

En esta oportunidad, el Director Nacional de Planificación Estratégica Sectorial, Roberto Socin, presentó datos estadísticos del sector lácteo, donde se pudo observar la proyección de producción y la necesidad de incrementar las exportaciones este año, ya que de no mediar inconvenientes climáticos, se proyecta un crecimiento de la producción entre el 8 y 10% respecto a 2011.

En tal sentido, el Subsecretario manifestó que se está trabajando en herramientas de regulación que permitan sostener un mayor equilibrio en el sector, así como también en mecanismos de agregado de valor, incorporación de tecnología y promoción de exportaciones.
Videla insistió en la construcción una agenda común con los diferentes representantes del sector, con el propósito de trabajar en el desarrollo armónico de la cadena.

Por su parte, los representantes de la producción, brindaron su apoyo a las gestiones que se están llevando adelante por parte de la Subsecretaría y reconocieron la necesidad de trabajar en la conformación de una única entidad que los nuclee a nivel nacional.
Asimismo, se analizó la coyuntura nacional e internacional vinculada a la producción y las acciones a seguir para esta etapa del año. Se trataron temas como las condiciones climáticas que afectaron a las cuencas lácteas del país, la situación de precios, perspectivas tanto en el mercado interno como en el externo, el estado de situación del programa de Pago por Atributo de Calidad en formato de Liquidación Única y los avances en la redacción del Proyecto de Ley de lechería.

En el encuentro participaron representantes de la Cámara de Productores Lecheros de la Provincia de La Pampa (CAPAPROLE); Cámara de Productores de Santiago del Estero; Cámara de Productores de Leche de Córdoba (CAPROLEC); Cámara de Productores Lecheros de Cuenca Oeste de Buenos Aires (CAPROLECOBA); Mesa de Productores de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE); Unión General de Tamberos (UGT); Productores Independientes de la Provincia de Entre Ríos; Asociación Unión Tambera (AUT); Cooperativa Colonia Palacios; Cooperativa Tambera Unión Villa Ana; Cooperativa La Humbertina; y Cooperativa Rivero Haedo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057