Héctor Bolzán sostuvo que al productor no le servirá la ecuación económica por más que tenga altos rindes. “Será un año muy difícil para el productor para poder pagar las cuentas y hacerle frente a la campaña que viene”.
Entre Ríos, se produce energía alternativa a partir de desechos de la madera Se inauguró una fábrica de pellets de madera elaborados con aserrín para la generación de energía renovable. Se trata de la primera planta del país que va a producir a gran escala con un promedio de 75.000 toneladas anuales.
Las cooperativas eléctricas aguardan contar con tarifas y conocer como se implementará el fondo compensador. Tras reunirse en Villaguay gestionan audiencias con funcionarios provinciales.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer, desde Berazategui y a través de una cadena nacional, la prórroga del Refop, con un desembolso de 8500 millones de pesos y la segunda etapa del programa “Ahora 12”, -desde el 1º de marzo y hasta fin de año- que incluirá útiles escolares.
Los Centros de Corredores de Rosario, Bahía Blanca, Buenos Aires, Entre Ríos, y Santa Fe volvieron a cargar hoy contra los perjuicios que le generan a las economías regionales las regulaciones del gobierno al mercado de trigo.
Según estimaciones preliminares de Fertilizar Asociación Civil, surgidas del relevamiento de datos propios y de la industria, el consumo de fertilizantes durante la campaña 2014 fue un 5% menor al de la campaña 2013.
En el mercado local, a medida que se acerca el empalme, la demanda se encuentra menos dispuesta a convalidar precios. También pesaron las bajas con las que cerró la soja en CBOT.
La inversión total del área de Agricultura nacional implicará 5 millones de pesos para la recuperación y puesta en valor del viejo Mercado del Sud, ubicado en la intersección de Villaguay y Presidente Perón, en Paraná.
Alfredo Bel expresó su preocupación por el presente del sector agropecuario y pidió urgentes medidas para el sector. “En la provincia, tenemos pendiente una reunión de la Mesa de Enlace con los legisladores oficialistas" dijo.
En 2011, las ventas externas sumaron u$s 83.950 millones. En 2014, casi u$s 72.000 millones. Quejas por el retraso cambiario que disminuye la competitividad
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis