Preocupación por falta de tarifas y costos del servicio

Las cooperativas eléctricas aguardan contar con tarifas y conocer como se implementará el fondo compensador. Tras reunirse en Villaguay gestionan audiencias con funcionarios provinciales.

25/02/2015 | ENERGÍA

Las cooperativas eléctricas aguardan contar con tarifas y conocer como se implementará el fondo compensador. Tras reunirse en Villaguay gestionan audiencias con funcionarios provinciales. Las urgencias financieras preocupan, mientras se postergan inversiones que impactarán en la calidad de las prestaciones que brindan. 

Un nuevo encuentro en lo que va del año de las cooperativas eléctricas nucleadas en FACE Entre Ríos, permitió conocer la afligente situación que atraviesan, como resultando del congelamiento de tarifas, el incremento de costos y la incertidumbre de cómo se implementará el fondo compensador de obras. El titular de la Federación, Rafael Zambiazzo, indicó que “existe preocupación en las cooperativas por el estado financiero”, dado que se observa el incumplimiento en el pago de compromisos con proveedores.En tanto, se aguarda en el corto plazo un nuevo incremento salarial, lo que implicara un importante desembolso de fondos de las cooperativas. 

“Estamos preocupados y complicados, porque aún no nos recuperamos del congelamiento tarifario del año 2014 y surge uno nuevo”, dijo Carlos Ricchiardi, acotando que el escenario se agrava por el incremento de costos y las demoras en respuestas concretas desde la administración provincial. “Estamos esperando el apoyo del estado, como se ha recibido en años anteriores. Sin embargo, hoy el plan de convergencia tarifaria tiene otros tiempos, propios de las gestiones administrativas, que generan atrasos en aportes”, sostuvo el secretario de la entidad, quién remarcó que por estos tiempos el costo de personal que trabaja en las cooperativas insume el 50 por ciento del presupuesto, otro 35 se destina a la compra de energía y el resto queda para mantenimiento”. 

Por su parte el Tesorero de FACE Entre Ríos, Gustavo Bottero, indico que están requiriendo tarifas que permitan trabajar bien, ya que en muchos casos el usuario recibe bien estas noticias (congelamiento de tarifas), pero a futuro significa que va a caer el servicio, porque las inversiones se deben realizar hoy o en el futuro. “No tenemos en claro como se va a implementar el fondo compensador” acotó el dirigente, recordando que esto generaría fondos a futuro que solo permiten corregir la distorsión tarifa que hay en el mercado. 

Ante este escenario y de cara a las futuras negociaciones que se deban encarar, la Federación acordó la inmediata contratación de una consultora, para contar con herramientas técnicas y legales sobre costos operativos del servicio, ante los organismos con quienes haya que dialogar y gestionar. 
Por estas horas se gestionan audiencias con el Secretario de Energía, Raúl Arroyo y el titular del Ente Provincial Regulador de la Energía Eléctrica EPRE, Marcos Rodríguez Allende, a quienes trasladarán estas inquietudes y temas abordados. 


Fuente: La Hora del Campo Villaguay - Miguel Sesa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057