Se realizó la apertura del curso de Capacitación para Docentes de todos los Niveles Educativos denominado “Rol del sector agropecuario ante los nuevos escenarios de la producción y salud ambiental”.
Entrega de cítricos y volanteada a los viajeros caracterizó una nueva jornada de protesta en el emblemático kilómetro 53 de la Ruta Nº 14. Entidades del campo convocan a una jornada de protesta nacional el 17 de este mes.
El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet.
La caída de los precios internacionales y el atraso cambiario en Argentina redujeron casi un 20 por ciento la cantidad de dólares que ingresaron.
El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos aseguró que "de no conseguirlo, perderíamos un número importante de actores económicos que serán arrasados por las convocatorias".
Representantes de entidades vinculadas al agro de María Grande se reunieron con el Presidente Municipal local con el propósito de hacerle conocer la grave situación que atraviesa el sector de la producción.
La huelga es hasta el último minuto del miércoles 15. El gremio ATE rechazó nueva conciliación. Afecta ventas externas, controles y traslados de hacienda y alimentos.
Las divisas generadas por el sector equivalen apenas a 3400 hectáreas de soja. Problemas crecientes de competitividad.
Desde Arizmendi explican, que los mismos tendrán derecho a la jubilación ordinaria con cincuenta y siete (57) años de edad, sin distinción de sexo, en tanto acrediten veinticinco (25) años de servicios con aportes.
Habíamos iniciado el mes de junio con el mercado de soja en estado de latencia. Se consolidaba el ánimo de sobreoferta finalizando la trilla de las cosechas récord en Sudamérica, sin problemas logísticos que perjudiquen el ritmo de embarques.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis