Exigen baja de retenciones y créditos para productores

El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos aseguró que "de no conseguirlo, perderíamos un número importante de actores económicos que serán arrasados por las convocatorias".

07/07/2015 | Comunicado

El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos que nuclea a todas las entidades del sector, ante la angustiante situación económica y financiera que atraviesa nuestro productor; resultado de la pérdida de rentabilidad ocurrida en las últimas 4 campañas estamos realizando las siguientes gestiones:


1- Solicitud de crédito al Banco de la Nación Argentina de 2.000 millones de pesos a largo plazo con tasa subsidiada para afrontar la presente campaña.

2- Eliminación de retenciones en trigo, maíz, economías regionales y disminución en soja.

3- Eliminación de los Roes.

4- Baja sustantiva de la presión tributaria provincial.

5- Refinanciación razonable de créditos y otras deudas no abonadas por parte de la banca privada.

En este contexto, solicitamos a las empresas proveedoras de insumos (agroquímicos, semillas, fertilizantes, etcétera) a través de sus distribuidores o en forma directa la refinanciación a mediano plazo de las deudas de las campañas anteriores y una provisión en tiempo y forma acorde a la situación que atravesamos para la presente campaña.

También pedimos a las empresas de maquinaria agrícola la misma conducta con nuestro productor.

Conocemos y confiamos en la capacidad productiva del productor entrerriano, agrícola, ganadero, citrícola, arrocero, lechero, etcetera; y esperamos que nuestras autoridades provinciales y nacionales comprendan la gravedad del problema y lleguemos a tiempo con las soluciones.

Es por eso que solicitamos a todo el sector proveedor un plan especial que atienda esta circunstancia.

De no conseguirlo perderíamos un número importante de actores económicos que serán arrasados por las convocatorias, con la consecuente pérdida de bienes y con una cantidad sustantiva de desempleados, muy difícil de evaluar en este momento, pero con consecuencias extremadamente negativas para la economía provincial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057