La exportación argentina de sembradoras cayó más de un 40%

Las divisas generadas por el sector equivalen apenas a 3400 hectáreas de soja. Problemas crecientes de competitividad.

07/07/2015 | Financiero

En el primer semestre de 2015 se declararon exportaciones argentinas de 85 sembradoras por 5,37 millones de dólares versus 141 equipos por 9,14 millones de dólares en el mismo período de 2014 (-41%).

Las divisas generadas en lo que va del año por las industrias argentinas de sembradoras son equivalentes a lo producido por 3407 hectáreas de soja (considerando un rinde promedio en la zona núcleo pampeana de 40 qq/ha a un valor FOB actual de 394 u$s/tonelada).

Los principales destinos de exportación en enero-junio de este año fueron Bolivia con el 29.5% de las ventas totales declaradas (1,55 millones de dólares), seguido por Uruguay (21.5%), Sudáfrica (11.5%), Rusia (10.0%) y China (5.2%), entre otros mercados.

Además de Rusia, Sudáfrica y China, también se registraron colocaciones en mercados no tradicionales como Australia, Dinamarca, Italia, Kazajstán, Moldova, Rumania, Ucrania y Angola.

La mayor parte de las ventas registradas en el período corresponde a Apache con el 15.5% del total declarado en el período (820.667 dólares), seguida por SúperWalter (13.5%), Gherardi (10.3%), Fabimag (9.2%) y Crucianelli (7.9%), entre otras (ver planilla).

Algunos de los últimos modelos declarados son Pierobon MIX 3B 14-50 de 14 líneas por 81.195 dólares; Apache 27.000 de 14 líneas/525 mm por 84.800 dólares y Agrometal TX Mega 16/42 por 66.383 dólares, entre otras.

El retraso cambiario, que era un problema el año pasado, ahora pasó a ser directamente una barrera para muchos exportadores, dado que la cantidad de pesos recibidos al tipo de cambio oficial por cada dólar exportado es insuficiente para afrontar la creciente inflación interna de costos.

Y la caída del precio internacional de los commodities, además de restar poder de compra a la demanda final de maquinaria agrícola, promovió devaluaciones importantes en muchas naciones (lo que encarece los bienes importados medidos en moneda local).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057