Control de deriva en pulverizaciones

El uso creciente de plaguicidas, en contraposición con la ampliación de los límites urbanos ha conllevado a profundizar las discusiones en torno a posibles casos de contaminación.

¿Porque hacer cultivos invernales de cobertura?

Hay más de 15 funciones distintas que justifican esa inversión o que, analizado el caso, la tornan más conveniente que la de una fertilización.

Técnica para rejuvenecer raigrás

El raigrás anual es un recurso forrajero que en la producción de carne o leche de la región pampeana tiene gran importancia pues ofrece una elevada producción en una época crítica del año.

Cómo mejorar la eficiencia productiva

Los avances tecnológicos registrados en el sector primario de la cadena agralimentaria se han visto reflejados en la adopción de maquinarias, insumos y formas de manejo que permitieron mejorar significativamente los volúmenes de producción.

Aportes de las gramíneas de invierno

La utilización de un solo cultivo de verano y el uso de barbechos químicos que mantienen el área sin malezas el resto del año.

Es hora de pensar en los barbechos

El barbecho es una oportunidad para acumular recursos. La aparición de malezas de difícil control cambió el concepto que originalmente conducía su manejo.

Soja: 10 consejos sobre control de malezas

El éxito en el manejo de las malezas comienza mucho antes de la siembra, por lo tanto las decisiones que se tomen desde ahora serán fundamentales.

Ganadería a pasto con eficiencia industrial

En los últimos tres años, el resultado económico de la ganadería en el establecimiento “San Pedro” –integrante del CREA Río Quinto– fue superior al agrícola. La receta para que eso sucediera: equiparar la profesionalización de ambas actividades.

Henificar calidad, más allá de los sistemas

El aumento en la calidad del heno que se produce en Argentina es uno de los conceptos que buscan afianzar los especialistas en producción ganadera.

La cuestión es producir terneros y carnes en islas

Muchos productores, por seguridad, prefieren llevar las vacas a las islas para realizar la cría y luego del destete terminar los terneros a corral. Ese es el caso de un productor de Ramallo que pasó de ser contratista de maquinaria agrícola a ganadero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057