El Programa está orientado a las cooperativas agroindustriales que apunten a lograr una mayor competitividad en el mercado. El objetivo es mejorar la competitividad.
La tecnología puede ser el aliado que necesitan productores y empresas para adaptarse a este cambio de paradigma, para mostrar su alineación a estas mejores prácticas a favor del ambiente.
Massa realizará anuncios para sectores vulnerables y para incrementar las ventas externas.También habría medidas para los productores pymes y para importaciones.
Según proyecta la BCR, superaría los 91.000 mill/dol mayormente del sector agroindustrial. Para los próximos meses aparecen alarmas por el déficit y la squía.
Mayores precios internacionales, falta de lluvias y menos superficie de maíz y trigo llevan a proyecciones bajistas en el consumo de fertilizantes en Argentina de cara a la próxima campaña.
De las cuales 360.259 corresponden a contratos nuevos y 112.671 a operaciones de fijaciones de precios, según los registros de SIO-GRANOS analizados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
El secretario de Agricultura adelantó que está en análisis; se estudia una unificación de las alícuotas de la leche en polvo y los quesos
La mesa de enlace, exportadores y otros referentes de la cadena sojera se refirieron al éxito de la medida que finalizó este viernes.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre la XVIII Jornada de la Industria de Entre Ríos.
El financiamiento para las pymes se ha encarecido en el último mes. Algunas operatorias, como el descuento de cheques, cayeron en agosto 42,2%.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis