Inflación: En diciembre superó los 5 puntos porcentuales

El número superó las expectativas del gobierno que esperaba una cifra menor. Entre los rubros que ocuparon el podio de los aumentos aparecen los restaurantes y hoteles.

13/01/2023 | ECONOMÍA

El Índice de Precio al Consumidor de  diciembre alcanzó a los 5,1 puntos porcentuales y en todo 2022 al amento de la inflación totalizó el 94,8%, la cifra más alta desde 1991, cuando se puso en marcha el Plan de Convertibilidad.

De acuerdo con los datos  publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), la división que mostró los aumentos más elevados fueron los restaurantes y los hoteles, con 7,1%.

La cifra de diciembre estuvo en línea con las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, mientras que las estimaciones oficiales hablaban de un 4%, según evaluó el ministro de Economía Sergio Massa.

Entre los principales factores que influyeron  en la cifra final de diciembre, aparecen las pre pagas, el transporte, combustibles y tarifas de servicios públicos.

En tanto que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 4,7% y fue la que más incidió en la mayoría de las regiones del país, según informó el organismo.

El precio de los alimentos de la canasta básica volvió a subir después del 3,1% que había registrado en noviembre, interrumpiendo la desaceleración que se había iniciado en septiembre con el récord de 7,1% y el 6,7% de octubre.

El sector de Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 5,9% el de Transporte 5,8% y la división de Salud registró un aumento del 5,7% y Bienes y servicios varios 5,7%.

Por debajo del nivel general aumentaron respecto de noviembre pasado, los rubros de Recreación y cultura un 4,6%, el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 4,2%, Prendas de vestir y calzado un 4,0 y Comunicación que subió 3,4%.

La región del Gran Buenos Aires, registró el porcentaje de inflación más alto del país con un 5,3%, mientras que el más bajo fue el de la Patagonia con un 4,5%.

La región Pampeana igualó el nivel general nacional con un 5,1% y luego le siguieron la de Cuyo con 5,0%, Noreste con 4,8% y la del Noroeste con 4,7%

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057