Durante el ciclo 2022/2023, se exportaron 29.500 toneladas por un total de 310 millones de dólares. Es la ejecución más alta de los últimos cinco años.
Agustín Rossi reconoció que "faltan políticas para el sector agropecuario", y se sinceró: "Yo he sido defensor de la segmentación de los derechos de exportación en Argentina".
Destacado por su alto rendimiento y resistencia a enfermedades, excelente sabor y calidad culinaria. Este cultivar se posiciona en el mercado internacional y se exporta a Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y España.
Según los datos oficiales de la Dirección Nacional de Lechería, el precio pasó la barrera de los tres dígitos en Salta y San Luis, y en algunas cuencas de Buenos Aires y de Entre Ríos.
Según los datos oficiales de la Dirección Nacional de Lechería, el precio pasó la barrera de los tres dígitos en Salta y San Luis, y en algunas cuencas de Buenos Aires y de Entre Ríos.
Pasarían a liderar las ventas del complejo de girasol, las de granos de trigo y cebada y las del complejo sojero. En 2022 Bunge fue la cuarta principal exportadora de Argentina.
BCRA tomó una decisión clave sobre fletes que genera expectativa en exportadores e importadores. Se trata de una decisión que podría estar preparando el terreno para la llegada de novedades.
La ingesta de la proteína muestra un crecimiento del 4,2% para carnes bovina, porcina y aviar. El consumo vacuno recuperaría participación relativa frente a sus sustitutos.
La Cámara que las agrupa exige una normativa que asigne mejor el crédito, fije contenidos nacionales mínimos e inste a proveedores externos a producir en la Argentina.
Con las temperaturas más bajas, el clima se torna hostil para pensar en plantar hortalizas en el patio de cualquier hogar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis