.: MOMENTO DE CAMPO :.

Oficializan valores para importaciones y exportaciones

El Gobierno formalizó los nuevos valores del dólar para las operaciones de comercio exterior.

13/12/2023 | Medidas

El Gobierno formalizó los nuevos valores del dólar para las operaciones de comercio exterior, con una combinación del 80% de la cotización oficial y el 20% de la que surge del Contado con Liquidación (CCL). También subió del 7,5% al 17,5% la alícuota del Impuesto PAÍS.

 El Gobierno formalizó los nuevos valores del dólar para las operaciones de comercio exterior, con una combinación del 80% de la cotización oficial y el 20% de la que surge del Contado con Liquidación (CCL) para transacciones alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE). Asimismo, subió del 7,5% al 17,5% la alícuota del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que rige para las importaciones.

Las medidas se establecieron a través del decreto de necesidad y urgencia 28/2023 y el decreto 29/2023, publicados en el Boletín Oficial, en el marco de los anuncios formulados ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo.

La primera de las medidas fija un contravalor de exportación equivalente a un 80% de la cotización del Mercado Libre de Cambios (MLC), que desde hoy es de $ 800 por dólar estadounidense, en tanto el 20% será "con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local".

En base al cierre del mercado del martes, el nuevo valor del dólar exportador se ubicaría en el orden de los $ 849 por dólar, al que habrá que descontarle el cargo de los Derechos de Exportación (15%, con excepción del 30% para la soja).

Por otra parte, el incremento de diez puntos porcentuales de la alícuota del impuesto PAIS a las importaciones se decidió debido a que "se torna necesario profundizar los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un sendero fiscal sostenible", de acuerdo con lo señalado en los considerandos del decreto.

Fuente: revistachacra.com.ar | Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057