La empresa, una de las líderes mundiales en insumos agrícolas, llevó a cabo su primera cumbre de innovación en cultivos.
Desde fines de mayo, la oleaginosa recuperó U$S 50 por tonelada en el mercado de Chicago. Lo que le pone un techo a los valores es la supercosecha brasileña.
Bajo el slogan "Agregando valor a los terneros, defendiendo la cría", el IPCVA realizará un encuentro a campo en el Establecimiento "La Tacuara" de Nogoyá, Entre Ríos.
A través de un decreto, se oficializó la renovación del convenio entre la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) y el gobierno provincial, que por tercer año consecutivo dispone medidas para el combate del HLB.
Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron con funcionarios de la Embajada de ese país para estudiar la posibilidad de exportar directamente el producto argentino.
Las principales alzas en precios promedio durante mayo se dieron en el osobuco, con una suba de 6,6% respecto a abril; seguido por la carnaza común (5,1%) y la paleta (4,7%).
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su preocupación por la insensibilidad de las autoridades sanitarias (SENASA) en avanzar con un esquema de vacunación que salvaguarde a la comunidad de los avicultores.
El Ejecutivo Provincial promulgó la Ley de Emplazamientos Industriales (nº 11.083), a través del Boletín Oficial (nº 27.631).
Entre enero y mayo, la faena vacuna aumentó un 12% interanual, de acuerdo al Consorcio de Exportadores de Carnes ABC.
La tecnología se incorpora de acuerdo con las necesidades del usuario. Redes de baja potencia amplían la cobertura.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis