Alcanzó en 2012 los 959 millones de toneladas, en 134 paÃses. China es el principal productor de balanceado, con 191 millones de toneladas.
Con un comportamiento mezquino una vez más, el clima se encargará de ponerle la cifra definitiva a la próxima producción de soja. Ya habÃa tenido la misma actitud tacaña en la campaña pasada, cuando la sequÃa dejó a la oleaginosa con un volumen de 40 millones de toneladas. Y en el presente ciclo parece repetir su accionar.
El presidente de SRA, Luis Etchevehere, aseguró que "no se puede tomar en serio" la citación, en medio de asambleas para decidir medidas de fuerza.
Por los excesos de lluvias, el gobierno entrerriano declaró el estado de emergencia para los productores de trigo, cuya producción hubiera sufrido un daño mayor al 50 por ciento entre los meses de agosto y diciembre de 2012.
El directorio del INYM reunió ayer por primera vez con los representantes de todos los eslabones de la cadena. El martes habrá un nuevo encuentro y se espera que allà salga una postura común que defenderán los productores. Quieren que el precio de la hoja verde llegue a 2,70 pesos.
El maÃz puede generar los dólares que el gobierno busca pero para eso es necesario terminar con el subsidio al cereal para los avÃcolas.
Alimentos con muy baja o nula industrialización, como pollos, aceite, yerba, frutas y verduras dejan amplio margen al canal comercial, en detrimento del sector primario.
Un insumo vital para la elaboración de alimentos amenaza con echar por tierra el congelamiento de precios impulsado por el Gobierno que cuenta con el acatamiento público por parte de los súper e hipermercados de presencia nacional.
Un dÃa antes de la asamblea de la Mesa de Enlace en Pehuajó, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, reiteró las crÃticas del sector al Gobierno nacional y se quejó por la "persecución" de la AFIP a los productores. "Nos amedrentan", disparó.
Los productores de yerba irán hoy a la primera reunión en el marco de la sesión especial de precios del Instituto Nacional de la Yerba Mate y llevarán el pedido de 2,70 pesos por kilo. Desde la Provincia de Misiones consideran que se podrá llegar a un acuerdo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis