Socialismo entrerriano aspira a proteger a tambos

Lisandro Viale impulsa un programa provincial de protección al pequeño y mediano productor lechero.

30/04/2013 | MENOS DE 3.000 LITROS

El diputado socialista Lisandro Viale propuso crear, por ley, un programa provincial de protección destinado a pequeños y medianos productores lecheros de Entre Ríos.

El objetivo es generar las condiciones de producción y comercialización que permitan sostener su presencia en el campo. El proyecto prevé la definición de una calidad de leche y de un precio de referencia y apunta a proteger a tambos que no superan los 3.000 litros diarios de leche.

Viale señaló que su proyecto tiende a “revertir el proceso de desaparición del pequeño y mediano productor lechero como empresa agropecuaria y su consiguiente éxodo del campo a sabiendas de que la producción lechera, es decir la cantidad de litros producidos en el país, no peligra seriamente; sino que lo que está en riesgo es con quién vamos a producir esos litros diarios de leche”.

La iniciativa presentada por el legislador socialista propone la creación de un programa Provincial de Protección al Pequeño y Mediano Productor Lechero que defina acciones tendientes a transparentar la cadena de valor del sector lácteo y proteger a sus pequeños y medianos productores.

En esa línea señala, entre otros puntos, la necesidad de definir una calidad de referencia de la leche que contemple tenores graso y proteico, temperatura de entrega, cantidad de células somáticas y de reductosa; que se fije un costo de la leche en función de la calidad establecida y la definición de un precio mínimo para el litro comercializado que permita la viabilidad de la estructura de costos de los pequeños y medianos productores.

Viale propone que los lineamientos del Programa sean definidos por una Mesa Participativa de Lechería, en la cual se sienten el Estado provincial, la Universidad pública y representantes de cada entidad representativa del sector agropecuario, junto a quienes integran la cadena de valor del sector: el Centro de Industrias Láctea de Entre Ríos (Ciler), la Asociación Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina, las cooperativas tamberas de la provincia y la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler).

La propuesta también prevé que, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Mesa Participativa de Lechería, ponga en marcha un sistema de asesoramiento y monitoreo permanente a los productores que se ocupará de actualización empresarial y tecnológica.

El proyecto del socialista también determina que el Estado acuerde con el Agente Financiero de la provincia una línea de créditos a tasa subsidiada para la ampliación de la producción primaria de los beneficiarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057