Socialismo entrerriano aspira a proteger a tambos

Lisandro Viale impulsa un programa provincial de protección al pequeño y mediano productor lechero.

30/04/2013 | MENOS DE 3.000 LITROS

El diputado socialista Lisandro Viale propuso crear, por ley, un programa provincial de protección destinado a pequeños y medianos productores lecheros de Entre Ríos.

El objetivo es generar las condiciones de producción y comercialización que permitan sostener su presencia en el campo. El proyecto prevé la definición de una calidad de leche y de un precio de referencia y apunta a proteger a tambos que no superan los 3.000 litros diarios de leche.

Viale señaló que su proyecto tiende a “revertir el proceso de desaparición del pequeño y mediano productor lechero como empresa agropecuaria y su consiguiente éxodo del campo a sabiendas de que la producción lechera, es decir la cantidad de litros producidos en el país, no peligra seriamente; sino que lo que está en riesgo es con quién vamos a producir esos litros diarios de leche”.

La iniciativa presentada por el legislador socialista propone la creación de un programa Provincial de Protección al Pequeño y Mediano Productor Lechero que defina acciones tendientes a transparentar la cadena de valor del sector lácteo y proteger a sus pequeños y medianos productores.

En esa línea señala, entre otros puntos, la necesidad de definir una calidad de referencia de la leche que contemple tenores graso y proteico, temperatura de entrega, cantidad de células somáticas y de reductosa; que se fije un costo de la leche en función de la calidad establecida y la definición de un precio mínimo para el litro comercializado que permita la viabilidad de la estructura de costos de los pequeños y medianos productores.

Viale propone que los lineamientos del Programa sean definidos por una Mesa Participativa de Lechería, en la cual se sienten el Estado provincial, la Universidad pública y representantes de cada entidad representativa del sector agropecuario, junto a quienes integran la cadena de valor del sector: el Centro de Industrias Láctea de Entre Ríos (Ciler), la Asociación Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina, las cooperativas tamberas de la provincia y la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler).

La propuesta también prevé que, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Mesa Participativa de Lechería, ponga en marcha un sistema de asesoramiento y monitoreo permanente a los productores que se ocupará de actualización empresarial y tecnológica.

El proyecto del socialista también determina que el Estado acuerde con el Agente Financiero de la provincia una línea de créditos a tasa subsidiada para la ampliación de la producción primaria de los beneficiarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057