La expansión agroindustrial afecta la agricultura familiar

El "arrinconamiento" de las explotaciones familiares por grandes empresas agropecuarias y capitales agroindustriales es uno de los principales problemas identificados en el estudio "Juventud y migración: vivencias, percepciones, ilusiones".

Racional y rentable

Especialistas afirman que aun con el uso de agroquímicos, las plagas hoy se llevan el 42% de la producción mundial de alimentos. El manejo racional es la clave.

Control a tiempo

En dias, arrancan las tareas de siembra de maíz en varias zonas. Se sugiere monitorear el campo para identificar su posible presencia en rastrojos.

Preocupación en Oro Verde por efectos de agroquímicos

No se puede fumigar el Triangular, por decreto, a menos de 200 metros de las viviendas y buscan hacer una ordenanza. La sanción de la ley provincial aún se retrasa.

Dirigentes ruralistas

Se encuentran entre los candidatos que tienen posibilidades, según los resultados de las PASO.

Se devalúa el real y sufre la economía argentina

El dólar pasó de 2,1 reales en mayo último a 2,37. Desde enero subió 16,4%. Puede ser el inicio de un ciclo de valorización de la divisa. Esto mejora el comercio de Brasil, pero afecta el de nuestro país.

Los jóvenes de FAA en la multisectorial de juventudes

La secretaria de juventud de Federación Agraria Argentina, Evangelina Codoni, junto a una delegación de más de una decena de representantes de distintas provincias, participó hoy del lanzamiento de la “Multisectorial de Juventudes”, en la sede de ATE Capital.

Carne, pan y leche acumulan aumentos del 300% desde 2008

Fueron los productos de la canasta básica que más subieron desde el 2008 según relevamientos de entidades de consumidores; los salarios no aumentaron a la misma velocidad.

Histórica sequía en Salta

Dos campañas consecutivas con lluvias escasas provocaron números rojos en la cosecha de granos y en la ganadería. Ya se produjo una gran mortandad de animales.

Aseguran que septiembre será seco y con escasas lluvias

Un informe de la consultora CCA difundido por Granar señaló que "la masa de aire polar que cubre gran parte del país limita las posibilidades de una transición húmeda hacia el mes de septiembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057