El mercado internacional salvó el año

Las dos entidades que nuclean a medianas y pequeñas industrias lácteas (Apymel y Pylacor) dieron a conocer las expectativas para el ciclo que se inicia y un balance del año que pasó.

20/01/2014 | SECTOR LECHERO

Javier Baudino, de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) dijo que “2013 cerró como un año un poco atípico, con la ventaja del comercio exterior traccionando a toda la lechería”.
Dijo que el precio internacional de la leche en polvo, que es el principal productor de exportación, “tuvo un impacto benéfico” para la producción y la industria.
“En lo que hace a comercio interior, veníamos trabajando con una renta aceptable en el primer semestre, pero entre julio y agosto comenzaron a bajar los precios alcanzando en algunos casos a una baja del 25% y hasta hace pocos días seguían en baja”, señaló.
“Esto representó una caída en la rentabilidad de las Pymes y las más grandes que tienen su fuerte en el comercio interior, lo que hace que el futuro sea preocupante”, agregó.
En lo que hace a la perspectiva de 2014, “estimo que si se mantienen los precios internacionales como hasta ahora, el primer semestre aparece como alentador”.
“Creo que tenemos que trabajar, aunque parezca descabellado, mirando el segundo semestre, cuando comience a crecer el volumen de la leche”, agregó.
Lamenta que estén muy “atados” al precio internacional de la leche en polvo, “dado que si baja, provocará un impacto negativo no sólo para las industrias que exportan, sino para las que están en el mercado interno, dado que las exportadoras, cuando no consideran negocio la venta al exterior, vuelcan a las góndolas argentinas sus productos, provocando variaciones de precios que complican a las Pymes”, agregó.
“Deberíamos depender del comercio exterior sólo para el crecimiento, dado que no es posible pensar en aumentar el mercado interno porque estamos en 200 litros anuales per cápita. Más no se puede consumir. El crecimiento de la lechería depende del comercio internacional”, agregó.
“Creo que el error en nuestras exportaciones es que estamos prácticamente focalizados en un producto (la leche en polvo) y deberíamos estar pensando en crecer con otros productos, como los quesos”.
Finalmente, informó que durante la visita del ministro de Agricultura a Villa María, le entregaron como Apymel una carpeta con proyectos, entre los que se encuentran iniciativas a desarrollar dentro del Cluster Lechero y otras iniciativas “que tenemos entre seis o siete empresas para anexar a la cámara de maduración de quesos”.

Pylacor
Desde Pequeñas Industrias Lácteas de Córdoba (Pylacor), Gustavo Seia enfocó la preocupación en los factores climáticos. “En 2013, la sequía realmente afectó mucho”, puntualizó.
“Por lo demás, creo que tenemos que seguir trabajando, aprender de los errores que se cometieron y corregirlos”, agregó. “Tenemos que seguir pensando en productos nuevos, que tengan salida al exterior”, agregó.
Informó que la entidad entregó también a Casamiquella un petitorio “para que nos entreguen los aportes no reintegrables que venimos gestionando con la Subsecretaría de Lechería a través del programa de fondos rotatorios, para que las industrias más chicas puedan completar la inversión que nos exige la provincia para el tratamiento de efluentes”.

Fuente: www.eldiariocba.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057