Triquinosis: recomendaciones para prevenir la enfermedad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial y el Senasa formalizaron su compromiso de trabajar en actividades relacionadas con la sanidad animal y vegetal, y la calidad agroalimentaria.

¿Por qué controlar brucelosis en tambos?

Más del 70% es libre de la enfermedad; mientras que en el resto del rodeo argentino la prevalencia es de menos de 1%. Recomendaciones del Senasa para la prevención.

Cómo preparar la máquina para la siembra de trigo

Pronto dará comienzo la campaña de fina y entonces será frecuente encarar la siembra de trigo en lotes que vienen de maíz, con su broza gruesa, cañas y tocones que son una gran cosa para el suelo pero que le pueden complicar el trabajo a la mejor sembradora, siempre que no se tengan en cuenta algunas claves.

Pautas para el manejo de la disponibilidad de forrajes

La mayor producción de pasto en verano debe ser considerada en la planificación forrajera anual”, informó la EEA Cuenca del Salado del INTA.

Varroa, recomiendan monitorear las colmenas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a los productores apícolas monitorear sus colmenas para prevenir la mortandad de abejas causada por la varroosis, enfermedad producida por el ácaro parásito Varroa destructor.

Trigo: ¿Conviene adelantar la fecha de siembra?

Conclusiones sobre elección varietal, densidad y fertilización en un "test" realizado en un campo de la UNC.

La importancia de la cosecha para el manejo de malezas

Aunque parezca que las malezas se manejan desde el barbecho, la cosecha es un momento clave para anticiparse.

¿Cuándo destetar?

Un criador debe tener en claro que el estado corporal de los vientres es indispensable para lograr el objetivo de máxima que es tener un ternero por vaca por año.

¿Por qué es importante conocer las características del agua?

El agua es un recurso indispensable para la vida y la producción agropecuaria, a partir de su utilización es importante conocer las principales características que determinan la viabilidad de uso y consumo.

Recomendaciones para detectar panoja por “Pyricularia”

En la presente campaña, se está registrando un nivel de precipitaciones superior a lo normal para Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057