Desde hace más de 10 años, especialistas de la Agencia de Extensión Rural de INTA Delta Frontal, acompañan a las familias productoras de hongos en la búsqueda de alternativas productivas agroecológicas para este alimento.
La producción nacional de leche cayó 17,8 % en febrero frente al primer mes del año.
Daniel Tomasini, profesor de la FAUBA, compartió avances en el control de la degradación del suelo en Entre Ríos.
La comisión de Recursos Naturales recibió a referentes ecologistas para enriquecer el proyecto de ley de Agroquímicos, que avanza en su tratamiento.
Entre Ríos participó de Anuga Select Brazil 2024, una de las ferias alimentarias de América Latina. La provincia formó parte de la delegación nacional coordinada desde el Consejo Federal de Inversiones.
El país sigue afectado por una distorsión de precios relativos, cuando la mayoría de los valores de los productos están estancados o la baja.
Según el IPOD elaborado por CAME, en marzo el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
El dólar parece que dejó de ser objeto de deseo, está algo tranquilo, el Banco Central bajas las tasas y esto favorece en pensar otros instrumentos financieros pero como muchos no conocemos. Las recomendaciones del asesor financiero, Maximiliano Tessio.
El vicedirector del Distrito Tres de Federación Agraria, Matías Martiarena abordó distintos temas. El trabajo en coordinación de la policía con Fucofa, el retraso en la vacunación, los altos costos para sembrar trigo, el Impuesto Inmobiliario Rural; y la situación de los organismos estatales.
En 2023 el volumen total de las exportaciones de la provincia fue de 1.115 millones de dólares, lo cual representó una baja de 42% en relación al año anterior significó 797 millones de dólares menos, según el Consejo Empresariod de Entre Ríos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis