Preocupa el poder germinativo de la semilla de soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que la calidad de la semilla de soja está en “niveles críticos” en cuanto a poder germinativo. “Faltan menos de dos meses para la siembra y ya se están sintiendo los efectos de la última cosecha, donde hubo abundantes lluvias”.

25/08/2024 | Informe BCR

En su último reporte sobre las condiciones del cultivo de trigo en la región núcleo, la BCR señaló que, por la falta de agua, vuelven a tomar presencia los cuadros en estado regular, ya que en tan solo 15 días pasaron de 3 a 8% o sea 100.000 hectáreas.

Pero, además, alertó que la calidad de las semillas de soja están en la mira porque su poder germinativo está en niveles críticos. “Faltan menos de dos meses para la siembra y ya se están sintiendo los efectos de la última cosecha, la cual no se realizó en condiciones óptimas debido a lluvias abundantes”, destaca.

Cabe aclarar que estas condiciones propiciaron el ataque de hongos y la trilla se realizó con altos niveles de humedad, y en los primeros análisis de semilla comienzan a reflejarse estos problemas. “En Carlos Pellegrini solo entre el 20% y el 25% de las semillas tienen un buen poder germinativo (PG), mientras que un 60% mejora con fungicidas. Pero un 15% está descartado por malas condiciones germinativas. En El Trébol, los problemas son serios con valores de PG muy bajos. La situación no mejora en Bigand, con valores de germinación entre el 75% y 80% y una alta presencia de enfermedades fúngicas”; subrayaron desde la entidad.

En este contexto, los técnicos recomiendan usar buenos curasemillas y consideran reemplazar semillas con PG por debajo del 70%.

La BCR también advierte que en la zona de Marcos Juárez (Córdoba), el panorama es similar, “con pocas muestras superando el 85% de PG y muchas entre el 70% y el 80%, afectadas por golpes de calor”.

Además, señala que “en San Pedro y Baradero si bien los productores están atentos, ya que la germinación de las semillas podría verse afectada, recién comenzaran las primeras pruebas el mes entrante, ya que sugieren no realizarlas demasiado lejos de la fecha de siembra”.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057