El organismo proyectó un total de 760 mil toneladas equivalente carcasa, lo que representa unas 840 mil, de acuerdo al modo de medición argentino.
Por primera vez las exportaciones superaron a las importaciones. Fue gracias a la tracción de China, pero hubo también otros 8 destinos.
Son las 28.500 tn de exportación a UE con aranceles bajos. Se beneficiaron 33 frigoríficos, con La Anónima a la cabeza; 10% es para productores y asociaciones.
Pese a las adversidades originadas por la pandemia, el sector ganadero y en particular la actividad de faena vacuna en Argentina ha estado dando señales muy robustas en lo que va del año.
Logró embarcar 27.800 t, a un valor promedio de USD/t 10.189, quedando muy cerca de completar el cupo por segundo año consecutivo.
Por tercer mes consecutivo la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) brindó el informe de referencia del precio de hacienda vacuna de la provincia de Entre Ríos.
Según informó el IPCVA, las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde junio de 2019 a mayo de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 896 mil toneladas.
Implica una recuperación importante frente a los $70 del kg vivo hoy. También se ve una reactivación del consumo de carne.
Tras un inicio de zafra lento, los movimientos de abril y mayo comienzan a mostrar un patrón de salida de los campos más normalizado.
En mayo no sólo se redujo la cantidad de hembras procesadas, sino que hubo un menor sacrificio de vientres en edad reproductiva y un crecimiento de vacas adultas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis