.: MOMENTO DE CAMPO :.

El impacto de la sequía en la producción ganadera

El año 2020 se está caracterizando por precipitaciones por debajo de lo normal, según indica el reporte de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

La probabilidad de que un evento Niña ocurra ya es del 97%

La cadena agroindustrial argentina, junto con la economía del país sudamericano, ingresó en una zona de riesgo al fortalecerse un escenario de restricción hídrica para el segundo semestre de 2020.

El centro argentino bajo alerta por tormentas fuertes

Pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional, se indica que algunas precipitaciones pueden ser localmente fuertes.

Septiembre fue el mes más cálido en años

Sudamérica tuvo el segundo septiembre más cálido después de 2015. Por efectos del calentamiento global, el 2020 se perfila entre los tres años más cálidos registrados históricamente.

Gran parte del país deberá esperar al periodo de inestabilid

Gran parte del país deberá esperar al periodo de inestabilidad que inicia esta semana. Se habla de sectores importantes que podrían recibir acumulados claves.

 

Hacen de público acceso los informes del monitoreo de sequía

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías pone a disposición el material disponible cada mes. De esta manera, técnicos y productores contarán con más datos a la hora de la toma de decisiones.

 

Se consolida la emergencia hídrica en la zona pampeana

El sector norte de la principal zona agrícola argentina permanece en emergencia agropecuaria ante la ausencia de precipitaciones abundantes capaces de revertir el déficit hídrico que arrastra hace meses.

El problema de las reservas de humedad no encuentra solución

El escenario puede comenzar a cambiar recién en la última decena de días de octubre.

Para zonas de sequía, no son auspiciosas las lluvias

Anticipan una progresiva desmejora de las condiciones del tiempo sobre la provincia de Buenos Aires conforme transcurra el día.

 

Se esperan heladas

El miércoles las condiciones de tiempo inestable sobre la porción central del país aumentarán levemente.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057