La recarga es notoria: con acumulados superiores a 100mm

El relevamiento muestra que las precipitaciones de la semana fueron muy dispares, asociadas ya a patrones de verano.

 

27/10/2020 | CLIMA

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) destacó que las precipitaciones de la semana fueron superiores a 100mm en localidades aisladas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Litoral: "Como consecuencia de las últimas lluvias se generaron recargas generalizadas en la región pampeana y este del NEA".

El relevamiento muestra que las precipitaciones de la semana fueron muy dispares, asociadas ya a patrones de verano. Los máximos de más de 100mm acumulados se vieron en localidades puntuales, como por ejemplo en Mercedes (230mm), Hernando (255mm), Rosario (118mm) y Las Flores (109mm), entre otros.

Si bien el registro de Hernando fue el máximo en la provincia de Córdoba, otras estaciones también reportaron precipitaciones en la semana, como Río Cuarto (75mm) y Marcos Juárez (57mm).

Por otro lado, en cuanto a las temperaturas, hubo máximas muy altas en el norte del país y heladas sólo en Patagonia.

Ahora podrían darse lluvias de más de 20mm en el norte del país y en la cordillera patagónica en la semana que comienza. Se prevén nuevamente temperaturas superiores a 40°C en el extremo norte del país y no se descartan heladas agronómicas en el sur de Buenos Aires.

Reservas de humedad

ORA compartió los mapas correspondientes a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para maíz de siembra temprana: "Se ven nuevamente recargados los perfiles en prácticamente toda la provincia de Buenos Aires, con encharcamientos por lluvias locales intensas que no se prevé que permanezcan", explican.

En Córdoba las lluvias fueron muy dispares, pero en general los perfiles se han recargado: "Dado el déficit anterior, la recarga es notoria a nivel de todo el perfil, pero resulta más significativa si se aprecia a nivel superficial, sobre todo en el centro y este de la provincia".

En Santa Fe y Entre Ríos los registros fueron también muy dispares, pero las recargas fueron bastante generalizadas en toda la provincia, con excepción de la parte noroeste de Santa Fe: "En estas provincias predominan ahora las reservas adecuadas a óptimas para maíz".

En La Pampa y sudoeste de Buenos Aires los almacenajes se mantienen regulares a adecuados, con algunas recargas locales, pero en general con menos cambio que en el resto de la región maicera.

Evento La Niña

ORA agrega que ya se ha instalado un evento La Niña, que al momento se clasifica como débil a moderado, ya que el enfriamiento se acerca a 1°C.

 

El más reciente pronóstico del IRI/CPC indica que la probabilidad de continuar en esta fase supera el 80% hasta al menos el principio del otoño. Esto deja la mayor parte de la gruesa argentina en un escenario La Niña, cuyo impacto potencial debe analizarse regionalmente.

A modo de ejemplo, se muestran a continuación cuatro marchas de promedios mensuales de precipitación en campañas La Niña (enfriamiento-celeste), Neutrales (gris) y El Niño (calentamiento- naranja). Se ve que no en todos los casos el impacto de La Niña en la disminución de las precipitaciones es el mismo.

En Resistencia, por ejemplo, El Niño parece tener un impacto importante hacia lluvias superiores, pero La Niña no aportaría gran diferencia con respecto a años neutros. En Rosario y Junín, La Niña se asociaría con una marcada disminución de las lluvias de octubre a diciembre. Más al sur, en Coronel Suárez, la caída en los valores con La Niña también se aprecia, pero es menos marcada.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057