Fue durante un acto que se concretó este jueves en la sede del Ministerio de Agricultura de la Nación, encabezado por Domínguez y Manzur .
La decisión surgió luego de la última reunión que se concretó el miércoles con funcionarios de la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Agricultura.
El Ministerio de Agricultura publicó la resolución que establece el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en esa provincia hasta el 1° de julio.
Basada en los pilares de innovación, de sustentabilidad y de transformación digital, Bayer presentará su robusta propuesta de valor centrada en los productores y toda la cadena del agro en la edición 2022 de Expoagro.
Así lo advirtió la BCR, que enumeró ‘los 4 indicadores de mal presagio’. El maíz se cosecha con ‘rindes mas bajos de los estimados’.
Y rezan para que las pérdidas no sean totales. El sector ya venía en crisis por la sequía que dejó a las abejas sin flores y con poca agua.
La crisis de la cría en el NEA por los incendios y la falta de pasturas para la invernada y de granos para feedlots ensombrecen el panorama por la sequía. Novillitos y vaquillonas ya subieron 6% en Liniers.
Los empresarios de las cinco principales cadenas productivas de Corrientes, Arroz, Citricultura, Forestación, Yerba Mate, y Ganadería, hicieron un primer conteo sobre potenciales pérdidas por el fuego, actuales y en el corto plazo.
El ministro participó del 1° Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la Provincia.
En oportunidad de la Fiesta Nacional en Leones se elevaron al Gobierno nacional propuestas para incrementar la producción y las exportaciones. El Gobierno cordobés se enfrenta a la Nación en torno al tributo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis