.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo lograr un rollo más práctico y eficiente

En el mercado de las máquinas forrajeras, las rotoenfardadoras ocupan un lugar importante. Hoy compiten con las enfardadoras gigantes, y para esto han de evolucionar.

Manejo de pasturas para potenciar la producción

Conocer la fecha de siembra y el tipo de semilla ideal para cada región son requisitos fundamentales.

Arroz: riego con mangas plásticas una alternativa

En una práctica que ya asoma en las preferencias de los productores por su efectividad y bajo costo de implementación.

Prevenir la varroa en colmenas

La varroasis es una enfermedad causada por un ácaro parásito, el Varroa destructor, que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo y que representa un problema importante en la apicultura que se debe afrontar.

¿Cómo advertir la virosis en batata?

Después de las intensas lluvias que hemos tenido en febrero, a partir de que los campos comienzan a secarse, los batateros inician la cosecha y selección de semillas para el próximo almácigo.

Pastos bien protegidos, mayor productividad

La rápida y eficiente implementación de una pastura resulta fundamental para asegurar la provisión de pasto de calidad y en abundancia por los siguientes cuatro años.

Importancia de la fibra en otoño

Un período en el cual se requiere un ajustado manejo de la alimentación, tanto en cantidad como en calidad.

Nuevo sistema reduce el daño en granos de arroz

Técnicos del INTA desarrollaron y patentaron un prototipo para la extracción y elevación del cereal almacenado en bolsas plásticas. Simplifica la tarea, reduce costos y disminuye los daños.

Roya en soja, algunos aspectos sobre el manejo

Ante esta situación, el especialista recomienda intensificar el monitoreo de los lotes, observando los mismos cada dos o tres días, evaluando las plantas en sus hojas basales.

La baja calidad de los cultivos puede intoxicar

Con déficit hídrico y altas temperaturas, las lluvias recientes favorecen las concentraciones de nitratos y ácido cianhídrico en cultivos como sorgo y maíz. Los animales pueden morir cuatro horas después de consumirlos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057