Prevenir la varroa en colmenas

La varroasis es una enfermedad causada por un ácaro parásito, el Varroa destructor, que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo y que representa un problema importante en la apicultura que se debe afrontar.

10/03/2014 | APICULTURA

Por su injerencia se reducen los rendimientos y se produce mayor mortalidad de las colmenas enteras, lo que influye directamente en pérdidas económicas para la actividad apícola. 

Como acción de prevención sanitaria desde la Estación Experimental Cuenca del Salado del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sus técnicos sugieren "realizar un monitoreo para determinar el porcentaje de afección durante los meses de post cosecha y de primavera". 

Recomiendan hacer dos monitoreos, uno antes y otro después de cada tratamiento preferentemente 15 días luego de retirar el acaricida.

Para mantener la competitividad es fundamental "lograr bajas cargas de esta parasitosis durante todo el proceso productivo", indicaron. 

Los técnicos del INTA indican que "el momento más importante es el comienzo de la "invernada", en el cual se monitorean las colmenas para determinar la prevalencia de Varroa", en esa época la carga de la enfermedad no debería superar un 0.5% de infestación. 

Aseguran que el momento y la cantidad de monitoreo se debe ajustar de acuerdo a la realidad de cada región, pero como mínimo se deben realizar a fines de mielada, pre tratamiento, post tratamiento y salida del invierno. 

De acuerdo con la historia del uso de los medicamentos en Argentina, la mayoría de los apicultores utilizan acaricidas preparados artesanalmente, lo que genera un problema importante de resistencia a los productos. 

"La resistencia es un problema que se da por no existir variedad de acaricidas de síntesis y orgánicos. Sin embargo, la gravedad del problema nos exige tener una mirada más global", explican los especialistas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057