Los precios para la campaña de soja que viene están aproximadamente un 10% por debajo que a igual fecha del año pasado (330 dólares por tonelada contra 295 dólares por tonelada) debido principalmente a la recuperación de la oferta mundial de poroto.
Comenzaron a recolectarse los primeros lotes de trigo en el Centro-Norte de Córdoba entregando rendimientos bajos, producto de la sequía que afectó a la región durante el invierno y lo que va de la primavera. Así lo indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que las lluvias registradas durante los últimos siete días permitieron recuperar la humedad de los perfiles de maíz en donde el déficit hídrico condicionaba la posibilidad de poder incorporar lotes.
El Departamento de Agricultura de ese país destacó que la recolección del cereal progresó el 73% y la de oleaginosa al 86%, contra el 71% y el 85% promedio de las últimas cuatro campañas.
Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, entre el jueves y el viernes de la semana pasada cayeron unos 120 milímetros que permiten impulsar las labores en el campo.
Néstor Roulet destacó que solamente se sembro un 50% del maíz de primera y que los productores irán a soja directamente. Por ende, habrá una disminución de las hectáreas sembrada de maíz.
Según un relevamiento realizado por Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación de Acopiadores, con cruzamiento de datos de exportaciones, hasta el 17 de octubre de 2013, Estados Unidos exportó a Brasil 2,7 millones de toneladas de trigo. La Argentina quedó un poco más abajo: 2,5 millones de toneladas.
Las últimas precipitaciones cortaron la sequía en varias regiones; mejoras para el trigo y el maíz y leve recomposición de humedad en Salta, luego de dos años críticos.
La superficie rondaría las 63.000 hectáreas en el ciclo agrícola 2012/13 en Entre Ríos. Nuevamente el productor se volcó a la producción de arroz, por ser un cultivo más seguro, indicó Marcelo Cattaneo.
A diferencia de campañas anteriores, los mayores progresos de siembra relevados a la fecha se concentran sobre el centro y sur de la región agrícola. En Entre Ríos la siembra de soja de primera avanzó el 7% de la intención de siembra.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis