Fue inaugurado un laboratorio en el INTA Pocito, San Juan, ofrecerá el servicio de análisis de determinación de compuestos con actividad farmacológica de la planta de cannabis medicinal.
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) redobló su presión en contra del inicio del “troceo”, en reemplazo de la media res.
Según FADA, la cena cuesta 10 veces lo que costaba hace cinco años. Por la inflación perdimos 24 postres de maní, 14 pan dulces, 59 garrapiñadas y 52 turrones.
El convenio tiene como objetivo contribuir a sostener y consolidar actividades agro-productivas, agroindustriales y de servicios.
Especialistas del INTA Paraná investigan las mejores estrategias para metabolizar sustancias contaminantes en el suelo y el agua.
El onceavo mes del año marcó el menor ingreso a las arcas del Estado Nacional en concepto de Derechos a la Exportación en lo que va de 2022.
Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 3,21 millones en diez jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).
La medida surge con motivo de la presencia de brotes de IAAP, tanto en aves de corral como en aves de traspatio y silvestres, en América del Norte y su actual dispersión hacia América del Sur a través de las rutas migratorias.
"Para minimizar las consecuencias" de la sequía tanto en el mercado interno como en el de la exportación, explicó la Secretaría de Agricultura.
La sequía y las heladas reducirían hasta el 50% los rendimientos esperados al sembrar los cereales invernales en 2022.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis